La palabra cuscús proviene del árabe, pero el plato se considera típicamente parte de la cocina del norte de África, que incluye a Libia, Marruecos, Túnez y Argelia. Aun así, también juega un papel importante en los platos de Medio Oriente.
Pero, ¿qué es exactamente el cuscús ? ¿Es un grano? ¿Es un tipo de pasta? La respuesta corta es que es pasta. Básicamente, son pequeñas bolas de sémola. O en el caso del cuscús israelí , se compone de bolas de sémola un poco más grandes. Pero no debe confundirse con la pastina , que es el tipo de pasta más pequeño hecho con harina de trigo y que se usa típicamente en sopas. La mayoría de las tiendas de comestibles almacenan cuscús con los granos y el arroz en lugar de la sección de pasta, por lo que es más probable que lo encuentres ahí. A menudo se usa en las formas en que usarías arroz o quinoa (u otro grano) con carnes y verduras guisadas , se sirve como guarnición o como base para una ensalada . En algunos países, como Egipto, el cuscús está impregnado de sabores dulces. Cuando el cuscús está bien cocinado, es esponjoso y suave.
Hacer cuscús a mano, como se ha hecho desde la antigüedad, es una tarea muy laboriosa y no es necesaria en la actualidad. Las versiones que se venden en las tiendas occidentales están hechas a máquina, precocidas al vapor y secadas para permitir una cocción muy rápida. De hecho, cinco minutos es todo lo que se necesita para que los diminutos granos se cocinen al vapor una vez que el líquido ha hervido. Puedes cocinar el cuscús en agua, pero el uso de caldo de pollo o de verduras es la forma más común de realzar el sabor.
“Uno de mis ingredientes favoritos es el cuscús. Y con esta receta no hay forma de equivocarse. Utilicé caldo de verduras en lugar de agua para darle más sabor. Es muy saludable y rápido, y puedes guardar las sobras en el refrigerador durante unos días”. — Tara Omidvar
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 3/4 tazas de agua, o caldo de pollo o verduras
-
1/4 cucharadita de sal kosher, menos si se usa caldo salado
-
1 1/2 tazas de cuscús
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En una cacerola, ponga a hervir el agua o el caldo.
-
Añade sal y revuelve. Añade el cuscús y tapa la olla. Retira del fuego y deja reposar unos 5 o 6 minutos.
-
Deje que el cuscús absorba el agua y luego esponje con un tenedor. El cuscús debe quedar liviano y esponjoso, no gomoso.
-
Sirve como base para un guiso o como guarnición. ¡Disfruta!
Cómo conservar el cuscús
El cuscús se puede conservar en el frigorífico, tapado, durante tres o cinco días, según lo que se cocine con él. Se puede recalentar con unas cucharadas de agua caliente o caldo en la hornalla a fuego lento o en el microondas hasta que esté completamente caliente.
El cuscús también se puede congelar. Coge cuscús a temperatura ambiente y extiéndelo en una bandeja para horno en una capa uniforme; esto evitará que se formen grumos mientras se congela. Introduce la bandeja en el congelador y, una vez que el cuscús se haya congelado, transfiérelo a una bolsa para congelador con cierre hermético o a otro recipiente hermético. Luego, puedes recalentarlo en el microondas si lo deseas, o cocinar el cuscús congelado en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva y agua hasta que esté caliente y esponjoso nuevamente.
¿Qué puedo añadir al cuscús?
Las posibilidades son ilimitadas en lo que respecta al cuscús. Absorbe bien los sabores, pero también tiene sus propios sabores y texturas para aportar a un plato. En la cocina del norte de África, el cuscús cocido suele ser la base de un guiso con abundantes verduras y un poco de cordero o incluso pollo. Pero también se puede convertir en un postre, común en la cocina egipcia, con crema, azúcar, canela y pasas. El cuscús es un excelente acompañamiento mezclado con abundante perejil fresco y algunos pistachos tostados para lograr un crujiente delicioso.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
144 | Calorias |
0 gramos | Gordo |
30 gramos | Carbohidratos |
5g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 144 |
% Valor diario* | |
Grasa total 0 g | 0% |
Grasa saturada 0g | 0% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 89 mg | 4% |
Carbohidratos totales 30 g | 11% |
Fibra dietética 2g | 6% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 5g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 13 mg | 1% |
Hierro 0 mg | 3% |
Potasio 75 mg | 2% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |