El cuscús israelí es un cereal deliciosamente suave y nutritivo que es un sustituto delicioso de la pasta y el arroz típicos. Algunos cocineros lo hierven y luego lo cuelan como la pasta, otros lo cuecen a fuego lento en agua como si fuera arroz o cuscús más pequeño. Cualquiera de las dos opciones funcionará. Esta receta implica tostar ligeramente el cuscús primero, lo que le aporta sabor y evita que la textura quede blanda, antes de hervirlo a fuego lento hasta que se absorba todo el líquido. También acentúa el sabor a nuez, ya que el cuscús israelí está hecho de sémola y harina de trigo.
Siéntete libre de sustituir los hongos por otra verdura de tu elección: el brócoli o las espinacas salteados o al vapor son excelentes complementos para los platos de cuscús israelíes , al igual que una pizca de levadura nutricional. Agrega tofu que hayas salteado, cocinado al vapor, horneado o frito para que esta comida sea vegana. O prueba con pescado, pollo u otra proteína saludable a la parrilla para agregarle un poco de sabor.
Esta receta tal como está escrita es adecuada para dietas sin lácteos y veganas , pero asegúrese de leer las etiquetas de todos los ingredientes para asegurarse de que no haya ingredientes ocultos derivados de lácteos u otros alérgenos que se apliquen a su caso.
“Una receta vegetariana/vegana estupenda. Se prepara muy rápido y es perfecta para una cena entre semana. Además, si no eres vegetariano, te recomiendo totalmente que hagas pollo. Tiene un sabor buenísimo con el cuscús. Le agregué un chorrito de jugo de limón fresco y me encantó el toque que le dio a la receta”. — Tara Omidvar
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
3 cucharadas de aceite de oliva, divididas
-
2 tazas de cuscús israelí
-
4 tazas de caldo de verduras bajo en sodio
-
2 dientes de ajo grandes , picados
-
1 libra de hongos cremini , cortados por la mitad
-
3 cucharadas de vino blanco
-
1 cucharadita de tomillo seco
-
1/4 taza de perejil fresco finamente picado
-
1/2 cucharadita de sal marina, más al gusto
-
Pimienta negra recién molida, al gusto
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En una cacerola mediana a fuego medio-alto, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva . Agrega el cuscús y cocina, revolviendo ocasionalmente, durante aproximadamente 3 a 4 minutos o hasta que desprenda una fragancia y esté ligeramente tostado.
-
Añade el caldo de verduras, lleva la mezcla a ebullición y luego baja el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 10 a 12 minutos o hasta que el líquido se absorba y el cuscús esté tierno. Reserva.
-
Mientras el cuscús hierve a fuego lento, calienta la cucharada restante de aceite de oliva en una cacerola a fuego medio-alto. Agrega el ajo, los hongos y el vino blanco y cocina, revolviendo con frecuencia, durante aproximadamente 5 minutos.
-
Agregue el tomillo seco, el perejil fresco y la sal, revolviendo para mezclar. Cocine durante unos 3 a 4 minutos más o hasta que la mayor parte de la humedad de los hongos se haya evaporado.
-
Añade el cuscús israelí cocido a la mezcla de hongos y revuelve bien para combinar. Agrega sal y pimienta a gusto.
Variaciones
- Si no eres vegetariano, puedes usar caldo de pollo. También puedes usar agua, pero tendrá mucho menos sabor.
- Si no tienes vino blanco, cámbialo por caldo o agua.
- Añade un poco de cebolla picada y cocínala junto con los champiñones y el ajo.
- Cambie las hierbas para obtener un sabor ligeramente diferente; el romero fresco queda bien con tomillo seco en lugar de perejil, por ejemplo.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
167 | Calorias |
7 gramos | Gordo |
20 gramos | Carbohidratos |
5g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 a 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 167 |
% Valor diario* | |
Grasa total 7 g | 9% |
Grasa saturada 1g | 5% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 284 mg | 12% |
Carbohidratos totales 20 g | 7% |
Fibra dietética 2g | 6% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 5g | |
Vitamina C 6 mg | 30% |
Calcio 37 mg | 3% |
Hierro 1 mg | 8% |
Potasio 461 mg | 10% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |