Las alubias de Tolosa son famosas por el mercado semanal que se celebra en la ciudad de Tolosa desde el año 1256 d. C. Los viajeros de las provincias vecinas tenían que pasar por Tolosa en su camino hacia Francia, por lo que la reputación de estas legumbres de alta calidad se extendió. Las alubias de Tolosa pueden tener un color que va desde el morado oscuro hasta el negro. Hasta la segunda mitad del siglo XX, las alubias formaban parte de la dieta diaria española. La industrialización y el aumento del nivel de vida dieron como resultado una reducción de la cantidad de alubias que comía una familia española típica. Hoy en día, la dieta española está cambiando una vez más. Los nutricionistas están fomentando el consumo de alubias como parte de una dieta saludable y existe un renovado interés en las cocinas regionales tradicionales españolas.
Esta receta de Alubias Negras de Tolosa es una receta sencilla, que se puede hacer con cualquier frijol negro seco disponible en los mercados locales. Después de remojarlo, se cuece a fuego lento en agua, se le añade chorizo español y morcilla y, por último, se mezcla con cebollas salteadas, ajo, pimiento morrón y puerro. Es un plato principal satisfactorio y una cena perfecta para el clima frío.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
- 1 libra (454 gramos) de frijoles negros secos
- 5 a 6 cucharadas de aceite de oliva, divididas
- 4 chorizos españoles pequeños
- 1 morcilla de cebolla
- 3 onzas (6 cucharadas; aproximadamente 1/3 de taza) de vino blanco
- 1 cebolla amarilla mediana, picada
- 1 pimiento verde dulce largo (italiano), picado
- 2 dientes de ajo , en rodajas
- 1 puerro limpio y la parte blanca cortada en rodajas muy finas
- Sal al gusto
Pasos para hacerlo
Nota: En esta receta se puede utilizar cualquier frijol negro seco. Los frijoles de Tolosa se pueden comprar en supermercados internacionales o en tiendas de alimentación españolas en Internet.
-
Enjuague los frijoles. Colóquelos en una olla grande y agregue agua fría hasta cubrirlos al menos una pulgada por encima. Deje los frijoles en remojo durante la noche (u 8 horas) en el agua.
Escurre y enjuaga los frijoles, regrésalos a la olla y agrega más agua para cubrirlos. Agrega 2 cucharadas de aceite de oliva, calienta hasta que hierva, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 45 minutos. Revisa con frecuencia y agrega agua para cubrirlos según sea necesario.
-
Pinchar cada salchicha con un tenedor para que suelte el sabor y añadirla a las judías, junto con el vino blanco. Continuar cocinando a fuego lento durante otros 15 minutos, añadiendo agua según sea necesario.
-
Calienta las 3 o 4 cucharadas restantes de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio y agrega la cebolla, el pimiento y el ajo. Saltea hasta que la cebolla esté traslúcida. Agrega el puerro y continúa salteando durante 3 o 4 minutos.
-
Agregue las verduras salteadas a los frijoles y mezcle bien. Cocine a fuego lento durante otros cinco a diez minutos o hasta que los frijoles estén tiernos. Pruebe y sazone con sal.
Los frijoles deben quedar como sopa, por lo que se puede agregar un poco de agua si es necesario. Sirva caliente en tazones anchos para sopa.
Sugerencia de presentación: Corte la morcilla en cuartos y divídala en tazones. Acompañe con pan rústico y una ensalada verde ligera.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
744 | Calorias |
28 gramos | Gordo |
92 gramos | Carbohidratos |
32 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 744 |
% Valor diario* | |
Grasa total 28 g | 36% |
Grasa saturada 5g | 27% |
Colesterol 13 mg | 4% |
Sodio 286 mg | 12% |
Carbohidratos totales 92 g | 33% |
Fibra dietética 24 g | 87% |
Proteína 32g | |
Calcio 276 mg | 21% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |