Introducción al método culinario florentino

Huevos a la florentina

Westend61 / Imágenes Getty

En las artes culinarias, la palabra florentina (pronunciada “FLOR-en-teen”), o el término à la Florentine , se refiere a una receta que se prepara al estilo de la región italiana de Florencia. La forma más fácil de recordar lo que significa es que una receta al estilo florentino  lleva espinacas.

En concreto, un plato preparado a la florentina llevará algún ingrediente principal, como huevos, aves o pescado, servido sobre un lecho de espinacas cocinadas en mantequilla, luego cubiertas con  salsa Mornay  y queso rallado, y finalmente doradas bajo el asador.

Un plato común con el nombre florentino son los huevos florentinos, una variación de los huevos Benedict  que incluye un huevo escalfado servido sobre una cama de espinacas (en lugar de jamón) en un panecillo inglés a la parrilla. Se sirve con salsa Mornay en lugar de  salsa holandesa , aunque no es raro encontrarlo servido con salsa holandesa en muchos restaurantes.

Y aunque las espinacas son características de un plato preparado a la florentina , un montón de espinacas al vapor está muy lejos del método florentino tradicional de hervir a fuego lento las espinacas en mantequilla derretida. Y no cocidas y luego con un poco de mantequilla revuelta. Hervidas a fuego lento en mantequilla.

Ilustración de huevos florentinos

El abeto / Miguel Co

Si eso suena decadente, considere que se dice que la técnica se originó con Catalina de Medici, nacida en Florencia, o más bien con sus chefs, quienes la acompañaron a Francia cuando se casó con el duque de Orleans y futuro rey.

Se cree que la espinaca llegó a Sicilia de la mano de comerciantes árabes hace más de 1200 años y que la planta prosperó en Italia, España y otros lugares de la región mediterránea. Por lo tanto, la espinaca no es tanto una cuestión florentina como una cuestión de Catalina de Médici.

Aun así, no podemos evitar preguntarnos qué escenario es más plausible: que la futura reina de Francia, de 14 años en ese momento, fuera tan devota de las espinacas que se esforzara por llevar manojos de ellas consigo a su boda  (de hecho, en algunas versiones de la leyenda, tal es la obsesión sobrenatural de la adolescente Catalina con el vegetal de hoja que lleva semillas de espinaca , con la intención de cultivarlas después de la ceremonia nupcial);

O que al llegar a Marsella, el lugar de la boda, sus cocineros descubrieron una abundancia de espinacas, debido al clima mediterráneo similar, y procedieron a cocinar con ellas porque era un ingrediente familiar.

Odiamos desacreditar estas hermosas leyendas.

En cualquier caso, en sentido estricto, además de espinacas con mantequilla, un plato al estilo florentino necesita salsa Mornay, queso rallado y un acabado gratinado . Lo que significa que la versión de huevos a la florentina descrita anteriormente es, técnicamente, solo huevos con espinacas. Pero no le menciones este hecho a tu camarero en el brunch de este fin de semana, porque te garantizamos que no le hará ninguna gracia.

Cabe señalar que la palabra florentina también tiene otra definición que no está relacionada con las recetas elaboradas con espinacas y salsa Mornay. Existe una galleta o barquillo fino y crujiente que también se conoce con el nombre de florentina. Esta galleta florentina se elabora con miel y nueces y, a veces, se recubre con chocolate.

Scroll to Top