Los alimentos lactofermentados , que es otra forma de decir “encurtidos”, son ricos en probióticos saludables. Pero no solo los pepinos pueden fermentarse; las verduras como las judías verdes también son deliciosas cuando se ponen en salmuera con agua y sal.
Hay algunas cosas que debes tener en cuenta al preparar estas judías verdes fermentadas. En primer lugar, debes asegurarte de utilizar agua filtrada, ya que el cloro y otros productos químicos presentes en la mayoría de las aguas del grifo municipales pueden interferir en el proceso de fermentación. Tampoco es necesario esterilizar el frasco para esta receta; solo asegúrate de que esté muy limpio. Y si la sal no es una opción para ti, puedes utilizar el método alternativo para la lactofermentación sin sal .
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 1/2 cucharada de sal kosher
-
3 tazas de agua filtrada
-
2 libras de judías verdes
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En una taza medidora, disuelva la sal en agua filtrada.
-
Lave las judías verdes y corte los tallos y las puntas.
-
Coloque un frasco de vidrio de un cuarto de galón limpio de lado. (Es más fácil alinear las judías verdes si comienza con el frasco de lado en lugar de cargar las judías desde arriba). Acomode las judías bien apretadas hasta que no haya lugar para una más. Las judías verdes se encogerán un poco a medida que fermenten, pero al apilarlas bien apretadas se asegurará de que permanezcan sumergidas en la salmuera y no floten.
-
Una vez que el frasco esté lleno, colóquelo en posición vertical. Vierta la salmuera sobre las judías verdes. Deben estar completamente cubiertas por la salmuera. Cubra el frasco sin apretarlo con una tapa.
-
Coloque el frasco sobre un plato pequeño para recoger el exceso de líquido que pueda producirse durante la fermentación activa. Deje el frasco a temperatura ambiente durante 24 a 48 horas.
-
Después de las primeras 24 horas, retira la tapa y controla la fermentación. Deberías empezar a ver algunas burbujas y comenzará a desarrollar un olor suave y refrescantemente ácido (como una versión ligera de chucrut).
-
Una vez que veas y huelas señales de que las judías verdes están fermentando activamente, traslada el frasco a la puerta del refrigerador. Esta es la parte más cálida del refrigerador, pero aún más fría que la temperatura ambiente, perfecta para que las judías verdes sigan fermentando lentamente .
Consejos
- Las judías verdes fermentadas están listas para consumir entre 1 y 2 semanas después de prepararlas. Si piensa guardarlas durante más de un mes, traslade el frasco a una parte más fresca del refrigerador (uno de los estantes centrales en lugar de la parte interior de la puerta del refrigerador).
- Puedes disfrutar de tus judías verdes fermentadas directamente del frasco como encurtido o usarlas en recetas.
- Tenga en cuenta que la cocción destruye las bacterias probióticas beneficiosas. Pruebe a picar las legumbres fermentadas y añádalas a ensaladas a base de cereales, como el tabulé , o píquelas en trozos pequeños y úselas en lugar de alcaparras. Si decide añadirlas a un plato cocinado, como una sopa, añádalas en el último minuto después de haber apagado el fuego.
Variaciones de recetas
- Como se trata de una receta básica, hay mucho margen para añadir otros sabores. Prueba a añadir cebolla o ajo, o bien hojas de eneldo frescas o secas al frasco mientras colocas las judías verdes.
- Para una variante picante, coloque 1 o 2 chiles picantes pequeños en el frasco. También puede usar judías verdes amarillas o una combinación de judías verdes y judías amarillas.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
79 | Calorias |
1 gramo | Gordo |
18 g | Carbohidratos |
4g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 79 |
% Valor diario* | |
Grasa total 1g | 1% |
Grasa saturada 0g | 1% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 1425 mg | 62% |
Carbohidratos totales 18 g | 6% |
Fibra dietética 7g | 26% |
Azúcares totales 8g | |
Proteína 4g | |
Vitamina C 22 mg | 110% |
Calcio 106 mg | 8% |
Hierro 1 mg | 8% |
Potasio 331 mg | 7% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |