Si no tienes acceso a una parrilla al aire libre o hace demasiado frío para salir, puedes cocinar un fantástico bistec sin salir de la cocina. Probamos distintas técnicas para encontrar las mejores formas de cocinar un bistec en casa y aquí están los resultados.
- Puedes usar cualquier corte de carne para estos métodos, pero para nuestra comparación, usamos filetes tiernos, como el New York Strip o el Rib Eye cortados de 1 a 1 1/2 pulgadas de grosor. Sin importar el método que uses, querrás comenzar con estos sencillos pasos:
- Saque el filete del refrigerador y déjelo reposar sobre la mesada durante 30 minutos a una hora. Un filete a temperatura ambiente se cocinará de manera más uniforme que uno frío.
- Utilice una sartén de hierro fundido apta para horno. El hierro fundido se calienta y se mantiene caliente, y como es plano, toda la superficie del filete se caramelizará sobre la superficie de cocción caliente.
- Sazonar generosamente. Esto significa agregar abundante sal kosher y pimienta negra recién molida en ambos lados del filete.
Suponemos que le gustan los filetes a punto medio . Si los prefiere menos o más cocidos, modifique los tiempos de cocción a continuación en consecuencia.
Dorar significa aplicar calor alto a un trozo de carne para dorarlo y producir una costra sabrosa en el exterior. Una de las formas más tradicionales de cocinar un filete es usar una combinación de dorar para caramelizar la superficie del filete y luego transferirlo al horno para terminar de cocinarlo al punto deseado.
- Coloque una rejilla en el centro del horno y caliéntelo a 350 °F.
- Calienta tu sartén de hierro fundido a fuego alto. Agrega aproximadamente 1 cucharada de aceite de cocina para altas temperaturas , como aceite de semilla de uva o de canola.
- Una vez que el aceite brille, coloque el filete en la sartén. Dore sin tocarlo durante 2 minutos de cada lado.
- Transfiera la sartén al horno y cocine durante 2 a 5 minutos.
- Retire el filete de la sartén y déjelo reposar sobre una tabla de cortar cubierta con papel de aluminio durante 7 minutos.
Ventajas: Este es un método tradicional que se ha utilizado con bastante frecuencia. Si alguna vez comió un filete en un restaurante, es casi seguro que lo cocinaron de esta manera. Este método produce una corteza bien dorada, que es precisamente lo que se desea de un filete perfectamente cocinado.
Contras: El proceso de cocción deja poco margen de error en términos de tiempo, lo que genera una sensación de pánico en la cocina.
En este método, le damos la vuelta al método anterior. Esta vez, comenzamos a cocinar el filete en el horno y luego lo sellamos. Con el sellado inverso, no hay prisa ni pánico (a diferencia del método anterior), lo que hace que esta técnica sea relativamente infalible.
- Coloque una rejilla en el centro del horno y caliéntelo a 200 F.
- Coloque el filete sobre una rejilla dentro de una bandeja para hornear con borde y transfiéralo al horno. Cocínelo durante 20 a 35 minutos. La temperatura ideal para el filete es de 120 a 130 °F, que se considera poco hecho.
- Retirar del horno y pincelar con aceite ambos lados del filete.
- Dorar rápidamente en una sartén caliente durante 1 o 2 minutos por cada lado. Esto elevará la temperatura interna del filete a 135 °F.
- Cubra el filete con papel de aluminio y déjelo reposar durante 10 minutos.
Ventajas: El filete debe cocinarse de manera uniforme en toda su extensión, lo que da como resultado un punto medio perfecto con una hermosa corteza dorada en el exterior. El proceso de cocción en sí es considerablemente más relajado.
Contras: La otra cara de un método relajado es que es el más lento, con tiempos de cocción que van desde los 30 a los 45 minutos. Si no te importa esperar, esta puede ser la mejor manera de cocinar un bistec en el interior.
El método 4-3-2 es el más simple y por lejos el más rápido, y al mismo tiempo es el que más se asemeja a un filete cocinado a la parrilla en una parrilla al aire libre.
- Precaliente una sartén resistente en la estufa a fuego alto hasta que esté caliente. No agregue aceite.
- Añade el filete, aplana y cocina durante 4 minutos sin mover.
- Voltee y cocine por 3 minutos más.
- Retirar de la sartén y dejar reposar durante 2 minutos antes de servir.
Ventajas: Este método fue fácil de ejecutar, rápido (solo 9 minutos de cocción y reposo combinados) y produjo un filete cocinado a la perfección, de medio a medio-poco hecho. Si disfruta de un filete a la parrilla, esta es la técnica para usted.
Desventajas: Si no te gusta el efecto de la parrilla, es posible que prefieras el siguiente método. El método 4-3-2 funciona mejor con un entrecot deshuesado que con hueso, ya que toda la superficie del filete debe estar en contacto con la superficie de la sartén y el hueso puede interferir con eso.
Además de condimentar, también aplicamos una generosa nuez de mantequilla a la superficie del filete antes de cocinarlo completamente en el horno.
- Coloque una rejilla en el centro del horno y caliéntelo a 450 °F.
- Coloque el filete sobre una rejilla dentro de una bandeja para hornear con borde y transfiéralo al horno. Cubra con mantequilla (opcional).
- Asar durante 15 a 20 minutos.
- Retirar del horno, cubrir el filete con papel de aluminio y dejar reposar durante 5 a 10 minutos.
Ventajas: Este método produjo un filete con un punto de cocción uniforme y una textura suave. El menor dorado permitió que el sabor puro de la carne añejada se destacara.
Desventajas: Este método no dará como resultado la corteza completamente dorada que se produce con las técnicas descritas anteriormente, por lo que su textura será un tanto unidimensional. Además, un menor dorado significa que carecerá de los sabores complejos que crea la reacción de Maillard . Además, los bordes exteriores del filete tienden a curvarse en el horno. Su tiempo total de cocción de 30 minutos (cocción más reposo) también es bastante largo.
Independientemente del método de cocción que elijas, tendrás que dejar reposar los filetes. El reposo ayuda a redistribuir los jugos del filete para que no se derramen al cortarlo. Los tiempos de reposo para cada método se incluyen en las instrucciones.
Recuerde cortar los filetes en sentido contrario a las fibras . Si bien esto es fundamental con los filetes más duros, como el de falda o el de arrachera, incluso un filete tierno, como el de entrecot, será más duro si lo corta en sentido contrario a las fibras.