Siga estos 5 consejos de un profesional para cocinar al aire libre con éxito

Caballa a la parrilla al aire libre

Vesnaandjic / Imágenes Getty

Una vez al mes, un chef del Instituto de Educación Culinaria se hará cargo de nuestra cuenta de Instagram @cookwhisper para mostrar una receta y compartir consejos y trucos esenciales. ¡Visita Instagram para obtener más información!

Chris Scott es chef del Instituto de Educación Culinaria. También es ex chef ejecutivo y copropietario de Butterfunk Kitchen y Birdman Juke Joint.

Asar a la parrilla es uno de mis métodos de cocina favoritos durante todo el año y lo disfruto especialmente durante el verano. Hay excelentes productos de temporada y cocinar al aire libre cuando hace calor siempre es una experiencia divertida. Asar a la parrilla le da un maravilloso toque ahumado a la comida y me recuerda los conceptos básicos de la cocina, cuando solo se necesitaba sal y fuego. La parrilla es una herramienta de cocina versátil y se pueden preparar infinidad de alimentos con ella. 

Si no tienes parrilla, puedes emular esta técnica de cocción utilizando una plancha o una sartén de hierro fundido en la estufa. 

Me encanta asar caballa a la parrilla porque tiene un sabor muy sabroso y un ligero sabor a pescado. ¡Mi receta de caballa a la parrilla con zanahorias arcoíris asadas, aceitunas negras, perejil y yuzu utiliza la parrilla de diversas maneras! Aquí tienes mis mejores consejos y técnicas para ayudarte a aprovechar al máximo tu parrilla.

Mientras decides qué quieres cocinar, recuerda que casi todos los alimentos saben deliciosos cuando se cocinan a la parrilla. Si bien es posible que quieras evitar los alimentos más pequeños (que podrían caerse por las rejillas) y los alimentos con una estructura frágil (que podrían desmoronarse), puedes conseguir una rejilla para parrilla para asegurarte de que no quede ningún elemento fuera de la parrilla. Esto funciona bien para ingredientes como los tomates uva, por ejemplo. 

Durante todo el proceso de cocción, es importante controlar la temperatura y la llama de la parrilla. Asegúrese de precalentar la parrilla para que el proceso de cocción comience a la temperatura adecuada y para garantizar que los alimentos no se peguen a las rejillas. Una vez que la comida esté en la parrilla, evite que el fuego toque directamente la comida . Lo que desea es que el calor y el humo cocinen la comida, no el fuego, de lo contrario, terminará con mucha carbonización y comida quemada.  

Casi todos los alimentos se pueden marinar antes de asarlos a la parrilla para agregarles más sabor. Se puede preparar una marinada con cualquier cosa y, por lo general, incluye aceite como base. Siéntete libre de ser creativo y agregar tus hierbas, especias y alimentos básicos favoritos, como cebolla y ajo. En este caso, la marinada de caballa incluye perejil, ajo, aceite de oliva y hojuelas de pimiento rojo. Asegúrate de escurrir el exceso de marinada antes de colocar la comida en la parrilla para evitar llamaradas que pueden generar demasiado carbón y hollín en la comida y darle una textura quemada. 

Las parrillas son ideales para cocinar verduras y carnes de forma tradicional, pero no olvides que puedes lograr diferentes métodos de cocción con tu parrilla. En esta receta, creé una sartén improvisada con papel de aluminio y la coloqué directamente sobre la parrilla para asar las zanahorias. Esto asó y cocinó al vapor las zanahorias al mismo tiempo, lo que hizo que resaltaran sus azúcares naturales y su sabor terroso. También usé la parrilla para hacer la salsa de yuzu colocando la cacerola directamente sobre la parrilla y usando el calor para reducirlo.

Cuando vayas a comprar la cena, no tengas miedo de comprar pescado para asar . En el caso de los mariscos, cuanto más firme esté el pescado, mejor. Por eso, te recomiendo salmón, caballa, bagre, rape o incluso langosta una vez que lo hayas sacado del caparazón. La caballa tiene una piel preciosa (que yo dejo puesta), así que me gusta cocinarla casi por completo por el lado de la carne y luego darle la vuelta para que quede sobre la piel durante unos 30 segundos. De esta manera, los patrones de la piel siguen siendo visibles y tienes bonitas marcas de parrilla en la carne. Si te gusta la piel crujiente, puedes asar primero el lado de la piel. Una vez que pongas el pescado en la parrilla, no lo muevas demasiado y ten en cuenta que el pescado se cocinará más rápido que otras carnes, como el bistec.

Cuanto más cocines a la parrilla, mejor te saldrá y más intuitivo será el proceso. No tengas miedo de experimentar y usar tus sentidos cuando cocines, no tienes que seguir estrictamente los pasos de una receta para obtener un resultado delicioso. Dicho esto, aquí tienes mi receta de caballa a la parrilla para que la pruebes (o la uses como guía) en tu próxima aventura a la parrilla.

Scroll to Top