Esta receta polaca de sopa de acedera o zupa szczawiowa (ZOO-pah shchtah-vee-YOH-vah) se puede preparar de muchas maneras diferentes. Esta es solo una variación. El perejil fresco aporta un sabor extra, las papas le dan un poco de consistencia a la sopa y la crema agria aporta una cremosidad deliciosa y un ligero toque ácido.
En toda Europa del Este , la acedera se cultiva tanto de forma silvestre como domesticada, y la primavera es el mejor momento para recoger las hojas tiernas. La acedera se utiliza en sopas, salsas (especialmente con salmón), rellenos y, cuando es joven y tierna, se come cruda en ensaladas, de forma similar a las espinacas tiernas.
La acedera tiene un alto contenido de vitamina A y contiene calcio, fósforo, potasio, magnesio y vitamina C, lo que la convierte en un ingrediente principal saludable para sopas. Sirva como almuerzo caliente o cena ligera con un poco de pan crujiente como acompañamiento.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
6 tazas de agua fría
-
1 zanahoria grande , pelada y cortada en rodajas
-
1 manojo de perejil fresco
-
3 papas medianas , peladas y cortadas en cubos
-
1 cubito de caldo de pollo o de verduras; o 1 cucharada de Vegeta
-
1 hoja de laurel
-
1 cucharada de mantequilla sin sal
-
1/2 libra de acedera fresca , lavada, sin tallos como las espinacas y picada
-
1 taza de crema agria
-
1 cucharada de harina para todo uso
-
Sal al gusto
-
Pimienta negra recién molida , al gusto
-
Eneldo fresco o perejil picado para decorar.
-
2 huevos duros , cortados en cuartos
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En una cacerola grande o en un horno holandés, agregue el agua fría, la zanahoria y el perejil y deje hervir a fuego alto, tapado.
-
Añade las patatas, el cubo de caldo y la hoja de laurel y vuelve a llevar a ebullición. Reduce el fuego a medio y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
-
En una sartén grande, derrita la mantequilla y saltee la acedera durante 10 minutos.
-
Pasar a la sopa y llevar a ebullición. Reducir el fuego y retirar la hoja de laurel.
-
En un recipiente resistente al calor o en una taza medidora, use un tenedor para mezclar la crema agria con la harina.
-
Templar la preparación añadiendo unos cucharones de sopa caliente, batiendo constantemente hasta que quede suave.
-
Transfiera la mezcla de crema agria templada y harina a la olla sopera, revuelva bien. Sazone con sal y pimienta.
-
Cocine a fuego lento hasta que espese y esté justo por debajo del punto de ebullición. Pruebe y ajuste los condimentos.
-
Reparte la sopa en tazones calientes y decora con eneldo o perejil picado y cuartos de huevo duro.
Variaciones de recetas
- Añade un montón de puré de papas a un plato o tazón, crea un pozo en el medio y coloca la sopa dentro.
- Incluya algunas rodajas de kielbasa en la sopa, si no es vegetariana.
Otras variaciones
- En Rusia y Ucrania, la sopa de acedera se conoce como shchavelya sup , pero más comúnmente se la llama simplemente schav . Esta receta de borscht schav es una versión judía que se puede comer caliente o fría y es una buena opción para la Pascua.
- La sopa de remolacha polaca se conoce como botwinka. Se prepara con remolachas tiernas y sus hojas verdes, que tienen un sabor a espinaca y col rizada. Además de ser una verdadera delicia, la sopa está repleta de antioxidantes y vitaminas A y C.
Cómo almacenar y congelar
- Esta sopa se puede conservar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por tres días.
- La sopa de acedera se puede congelar durante dos o tres meses en un recipiente o bolsa aptos para el congelador.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
218 | Calorias |
11 g | Gordo |
24 gramos | Carbohidratos |
7 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 218 |
% Valor diario* | |
Grasa total 11 g | 15% |
Grasa saturada 6g | 28% |
Colesterol 90 mg | 30% |
Sodio 241 mg | 10% |
Carbohidratos totales 24 g | 9% |
Fibra dietética 3g | 11% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 7g | |
Vitamina C 17 mg | 84% |
Calcio 144 mg | 11% |
Hierro 3 mg | 15% |
Potasio 694 mg | 15% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |