En el centro de Guatemala se encuentra la ciudad de Cobán, y es aquí donde se cultiva el chile cobanero desde la época maya. Este pequeño pimiento rojo ha sido parte integral de la cocina local durante siglos. Quizás el uso más común del chile cobanero sea en el kak’ik o kaq’ik, un guiso de pavo que resulta ser también el plato nacional de Guatemala.
Los chiles cobaneros (también llamados a veces chiles coban) son una fruta pequeña de forma cónica que normalmente solo crece hasta una pulgada de largo. (El tamaño del cobanero es similar al de un chile piquín). En la planta, el chile lentamente adquiere su tono rojo después de que se lo deja madurar. El chile se puede comer crudo como cualquier otro chile fresco. Pero es el proceso de secado y ahumado que se le hace al chile cobanero lo que le da un color rojo intenso y un sabor ahumado. Una vez secos, se pueden dejar como vainas enteras o moler hasta convertirlos en un polvo de texturas variadas.
Lamentablemente, no pudimos encontrar chiles coban crudos, ni tampoco vainas secas enteras, pero sí encontramos una pequeña botella de pimienta molida. Inmediatamente cuando retiramos el sello de seguridad nos encontramos con un fuerte olor ahumado. Este chile está claramente molido en su totalidad, lo que significa que las semillas también están incluidas en la mezcla. Cuando nos pusimos un poco en la lengua, el olor me hizo pensar en chiles chipotle secos . El sabor es ahumado que es seguido rápidamente por un intenso picor, pero no dura tanto. Está claro que los chiles cobaneros compensan su tamaño con picante y sabor. Este chile es mucho más picante que los chipotles, pero no tanto como un chile habanero. No hay mucha información (en línea) sobre el chile coban, por lo que no pudimos verificar la calificación de 30,000 a 50,000 SHU que este sitio web le otorga. Pero si eso es correcto, esa calificación haría que este pimiento fuera tan picante como los chiles cayena o tabasco.
El sabor del chile cobanero es muy agradable y, sin duda, es un chile que se puede incorporar fácilmente a la cocina. Es un excelente agregado a las mezclas de especias, a los condimentos para asar carnes, sobre una ensalada fresca o espolvoreado sobre casi cualquier cosa a la que desee agregarle un toque picante. También sería una excelente alternativa a los chipotles o en cualquier momento en que una receta requiera hojuelas de chile rojo. En Guatemala, el cobanero no solo se usa para el guisado de pavo mencionado anteriormente, sino también para dar sabor a carnes, salchichas y para hacer una amplia variedad de salsas y salsas picantes.
Si estás interesado en probar el chile cobanero, puedes probar en tu mercado latinoamericano local o en la sección de abarrotes del supermercado, aquí es donde encontramos el nuestro.