Cóctel clásico Gibson

Cóctel Gibson con cebollas de cóctel en copa de cóctel

 El abeto come


Deberes:
3 minutos

Cocinar:
0 minutos

Total:
3 minutos

Servicio:
1 porción

Producir:
1 cóctel

El Gibson es un cóctel sabroso que todo amante de la ginebra querrá probar. Esta versión sencilla del clásico martini de ginebra existe desde hace más de un siglo y su receta es increíblemente sencilla. Es posible que ya la conozcas.

La diferencia entre un cóctel Gibson y un martini de ginebra es la guarnición. Ambas bebidas se preparan con ginebra y vermut seco, pero en lugar de la rodaja de aceituna o limón del martini, el Gibson se adorna con una cebolla de cóctel. Este simple cambio le da a la bebida un matiz diferente, transformándola de un sabor salado a aceituna a uno terroso y ligero a cebolla. Es fascinante y puede que prefieras esta receta sobre la otra.

“El Gibson es uno de los pocos cócteles que recibe su nombre específicamente por su guarnición. La cebolla encurtida besa la combinación de ginebra y vermut con una sensibilidad increíble. La acidez perfora la mineralidad con un matiz de umami que prepara el paladar para el siguiente sorbo. Enérgico, salado, vigorizante”. — Sean Johnson

Imagen del clásico probador de cócteles Gibson

Una nota de nuestro probador de recetas

Ingredientes

  • 2 1/2 onzas de ginebra

  • 1/2 onza de vermut seco

  • 1 o 3 cebollas de cóctel , para decorar

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

    Ingredientes para la receta clásica del cóctel Gibson reunidos

     El abeto come


  2. En un vaso mezclador lleno de cubitos de hielo, vierte la ginebra y el vermut seco.

    Ginebra servida en una jarra pequeña con cubitos de hielo.

     El abeto come


  3. Revuelve bien .

    Ingredientes del cóctel revolviéndose en la jarra.

     El abeto come


  4. Colar en una copa de cóctel fría .

    Cóctel colado desde la jarra a una copa de cóctel

     El abeto come


  5. Decorar con cebollitas de cóctel. Servir y disfrutar.

    Un par de cebollas de cóctel añadidas a la copa de cóctel.

     El abeto come


Consejos

  • Al igual que con el martini de ginebra, utilice  ginebra y vermut de primera calidad y ajuste la proporción a su gusto.
  • Es costumbre utilizar una o tres cebollas de cóctel como guarnición. Es una vieja superstición de bar que un número par de cebollas o aceitunas trae mala suerte.
  • Las cebollas de cóctel se pueden encontrar en frascos en la mayoría de las tiendas de comestibles, generalmente justo al lado de las aceitunas.
  • Prepare cebollas encurtidas y cree una guarnición Gibson personalizada. Asegúrese de seleccionar cebollas pequeñas que no tengan más de 1 pulgada de diámetro.

Variaciones de recetas

  • Cambia la ginebra por vodka si lo prefieres.
  • De manera similar al martini sucio , una pequeña cantidad de salmuera de cebolla crea un Gibson sucio. Use aproximadamente 1/2 onza (más o menos, según el gusto) de salmuera del frasco de cebolla para cóctel.

¿Qué tan fuerte es una Gibson?

El martini y el Gibson son idénticos en todo, excepto en la guarnición, por lo que también tienen la misma graduación alcohólica. Cuando se prepara con ginebra de 80 grados usando la proporción de la receta, esta bebida tiene un considerable 31 por ciento de alcohol por volumen (62 grados).

¿El vermut se echa a perder?

El vermut es un vino fortificado, no un licor, por lo que no tiene la larga vida útil de los licores destilados . Una vez abierto, se echará a perder después de unos tres meses, aunque es posible que empiece a notar un sabor rancio después del primer mes aproximadamente. Refrigera las botellas abiertas de vermut seco y acostúmbrate a escribir la fecha de apertura en las botellas para asegurarte de que todos tus martinis tengan un sabor excelente.

¿Por qué se llama cóctel Gibson?

Durante muchos años, la historia estándar del cóctel Gibson atribuyó su creación a la década de 1930. Se decía que el ilustrador de revistas Charles Dana Gibson le pidió a Charlie Conolly, del Players Club de Nueva York, que hiciera “algo diferente”. Conolly utilizó una cebolla de cóctel para adornar un martini, y la bebida resultante llegó a conocerse como Gibson. Otra versión sitúa la creación de la bebida 40 años antes. En un correo electrónico personal que me envió, Charles Pollok Gibson contó una historia familiar que dice que el tío abuelo de su padre, Walter DK Gibson, hizo el primer Gibson en algún momento alrededor de 1898 en el Bohemian Club de San Francisco.

Aquí está el relato de Charles sobre la historia de la familia Gibson:

“Se cuenta que a WDK Gibson no le gustaba la forma en que el camarero del Bohemian preparaba los martinis. Los prefería revueltos y hechos con ginebra Plymouth. También creía que comer cebollas evitaría los resfriados. De ahí la cebolla. En su versión (que no he visto en libros de bar posteriores), se sostenía una rodaja de naranja sobre el vaso para que cayera un poco de aceite en la parte superior. El Gibson original (como todos los martinis) también era más dulce antes de la Primera Guerra Mundial, con aproximadamente 1/4 de onza de vermut.

“WDK murió en 1938. Recuerdo que aquí en San Francisco… mi abuelo y toda la gente de antes hablaban de que la ginebra Gibson había sido creada aquí y por Walter Gibson, que era el cuñado del “rey del azúcar”, JD Spreckels. La primera referencia que he visto en un libro de bar fue en uno impreso alrededor de 1911. … durante la Prohibición, la esposa [de Walter], cuya hermana era Lillie Spreckels, insistió en que la ginebra se preparara especialmente en casa para que no se colara una de calidad inferior. Lamentablemente, no tengo idea de cuál era su receta”.

Hay un par de referencias que respaldan esta historia. En la década de 1970, Charles McCabe, del San Francisco Chronicle, publicó una entrevista con Allan P. Gibson sobre su tío abuelo y el Gibson. Esta entrevista se puede encontrar actualmente en el libro de McCabe “The Good Man’s Weakness” (Chronicle Books, 1974). Además, el cóctel Gibson aparece en el libro de William T. Boothby de 1907, “The World’s Drinks and How to Mix Them”.

Información nutricional (por porción)
183 Calorias
0 gramos Gordo
2 gramos Carbohidratos
0 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top