Hay muchas formas de hacer tu propio yogur saborizado , pero esta te permite preparar un delicioso yogur helado con ingredientes frescos que tienes a mano en casa. Puedes hacerlo con una yogurtera o sin ella.
Otra ventaja de hacer tu propio yogur con sabores es que, tal vez, no quieras usar azúcar tradicional; puedes sustituirlo por un edulcorante diferente. Y, con tantas combinaciones de sabores, es posible que puedas crear algunas preparaciones bastante apetitosas.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 cuarto de leche entera
-
1/4 a 1/3 taza de edulcorante
-
Fruta a elección, opcional
-
1/3 taza de leche en polvo instantánea sin grasa, opcional
-
1 cucharada de yogur natural o la cantidad recomendada de cultivo en polvo
-
Saborizantes a elección, como extracto de limón, opcional.
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Escaldar 1 cuarto de galón de leche y agregar entre 1/4 y 1/3 de taza de azúcar, miel , almíbar, malta, melaza , edulcorante artificial u otro edulcorante.
-
Si se desean otros sabores después de disolver el azúcar o la miel, se puede agregar 1 cucharada de un extracto como limón, almendra o menta. También se puede aprovechar el aparador de especias para agregar más sabor al yogur helado. Pruebe agregar 1 cucharadita de especias molidas, como canela , nuez moscada , macis, jengibre o una combinación especial.
-
Agregue la leche instantánea descremada en polvo, enfríe la mezcla a 110 °F y agregue el cultivo o el yogur.
-
Verter la mezcla en recipientes tibios, tapar e incubar.
-
Incubar durante 5 a 10 horas. Luego dejar enfriar y refrigerar el yogur en un recipiente.
Consejos
- Edulcorantes que puedes utilizar: azúcar, miel, jarabe de arce , jarabe de chocolate, malta, melaza, stevia o un edulcorante artificial.
- La leche en polvo hace que el yogur quede más cremoso. Si bien esto es opcional, recomendamos encarecidamente incluirlo al preparar esta receta.
- Siempre que vayas a darle sabor a tu yogur, recuerda dejar 1 taza de yogur natural, de esta manera tendrás una mezcla inicial fresca para el siguiente lote.
- Para que las bacterias se reproduzcan, incuba el yogur a una temperatura entre 100 F y 115 F.
- Hay muchas formas de incubar el yogur . Puedes colocarlo en un horno convencional, una olla de cocción lenta, una almohadilla térmica, un microondas, una hielera llena de agua hirviendo o incluso un deshidratador.
Variaciones de recetas
- Para preparar mermeladas, conservas o sabores, coloque 1 cucharada del saborizante en el fondo de recipientes de 1 taza y vierta la mezcla tibia de leche y yogur sobre ellos. Cubra e incube como de costumbre.
- Para agregar frutas frescas, enlatadas o secas, agréguelas después de que el yogur se haya incubado. Esto debe hacerse al final porque el contenido ácido de algunas frutas puede cuajar la mezcla de leche y yogur y evitar una fermentación adecuada.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
631 | Calorias |
32 g | Gordo |
55 gramos | Carbohidratos |
31 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 1 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 631 |
% Valor diario* | |
Grasa total 32 g | 41% |
Grasa saturada 18g | 92% |
Colesterol 98 mg | 33% |
Sodio 430 mg | 19% |
Carbohidratos totales 55 g | 20% |
Fibra dietética 0g | 0% |
Azúcares totales 57g | |
Proteína 31g | |
Vitamina C 0 mg | 1% |
Calcio 1129 mg | 87% |
Hierro 0 mg | 2% |
Potasio 1322 mg | 28% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |