El café cubano es dulce, rico y absolutamente delicioso. Tradicionalmente, esta bebida fuerte, también llamada cafecito o café cubano, se sirve después de la cena y no es necesario tomar postre. Pero en realidad se puede beber a cualquier hora del día, con o sin comida.
Para preparar el café cubano perfecto se necesita una técnica especial (¡pero sencilla!) que consiste en batir el azúcar y una pequeña cantidad de café expreso para crear la espuma (la crema espumosa que cubre la bebida). A diferencia de la mayoría de las otras bebidas a base de café expreso, no se necesita una máquina de café expreso costosa para preparar café cubano: basta con una cafetera moka (cafetera para café expreso) y un batidor para hacer la espuma.
Una cafetera espresso de 6 o 9 tazas o una cafetera moka funcionan mejor para preparar café cubano. Use un tueste oscuro finamente molido . Siéntase libre de moler sus propios granos de café recién hechos con un molinillo de café manual o eléctrico. O elija un recipiente de café cubano finamente molido, como el legendario Café Bustelo .
El sello distintivo del café cubano es la espuma cremosa (o espumita), que se prepara batiendo azúcar y una pequeña cantidad de café expreso hasta formar una pasta espesa y espumosa. Hay un par de trucos para transformar el azúcar en la espuma perfecta y se necesita práctica.
- En primer lugar, vigile la cafetera y utilice la primera cucharada de café preparada. Es un café concentrado y casi como un poso de café, ideal para batir con azúcar y crear una pasta espesa.
- A continuación, consigue la consistencia deseada batiendo la mezcla durante un par de minutos.
Se necesita paciencia y fuerza, pero el café resultante vale la pena.
Una vez que hayas preparado el espresso y la espuma y los hayas combinado, ¡todo lo que queda por hacer es verter la mezcla en tazas demitasse (llamadas copa tacita o pocillo en español) y disfrutar!
“Si te gusta el café fuerte, dulce y audaz, este cafecito es la receta para ti. Admito que me dolía un poco el brazo de batir para hacer la espuma, pero valió la pena al cien por cien”. — Megan O. Steintrager
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1/4 taza de café molido fino , o la cantidad necesaria para la cafetera
-
1 1/2 tazas de agua , o la cantidad necesaria para la olla
-
1/4 taza de azúcar granulada
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En una cafetera expreso grande, prepare el café según las instrucciones del fabricante.
-
En una taza medidora de vidrio con capacidad para al menos 2 tazas, agrega el azúcar. Una vez que se haya preparado un poco de café, agrega aproximadamente 1 cucharada de café al azúcar. Reserva un poco de concentrado de café adicional en un plato pequeño para usarlo si es necesario. Vuelve a colocar la olla en la estufa para terminar de preparar el café.
-
Prepare la espuma batiendo enérgicamente el azúcar y el café expreso con un batidor pequeño o una cuchara hasta formar una pasta de color marrón claro, casi espumosa, durante unos 2 o 3 minutos. No se debe batir demasiado.
-
Cuando el café haya terminado de prepararse, viértalo sobre la espuma mientras revuelve para incorporar. Deje que la crema espumosa suba a la superficie.
-
Vierta la mezcla en tazas individuales. Agite un poco la taza medidora y use una cuchara mientras vierte para que la espuma entre en cada taza.
¿Qué tan fuerte es el café cubano?
El café cubano se compone de café fuerte y azúcar, por lo que tiene la misma cantidad de cafeína que una taza fuerte de café negro (50 o más miligramos por porción de 1/2 taza, según los granos, el tueste y la cafetera). El café cubano también se puede preparar con café descafeinado .
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
72 | Calorias |
0 gramos | Gordo |
17 g | Carbohidratos |
2 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 a 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 72 |
% Valor diario* | |
Grasa total 0 g | 0% |
Grasa saturada 0g | 0% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 148 mg | 6% |
Carbohidratos totales 17 g | 6% |
Fibra dietética 2g | 6% |
Azúcares totales 12g | |
Proteína 2g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 16 mg | 1% |
Hierro 1 mg | 3% |
Potasio 100 mg | 2% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |