Mole Poblano Auténtico

Mole poblano

Sarah Bossert/Imágenes Getty

Deberes:
45 minutos

Cocinar:
30 minutos

Total:
75 minutos

Porciones:
4 porciones

El auténtico mole poblano es una salsa sofisticada con sabores complejos, y la receta del chef Efraín Cuevas es una de las mejores que probarás. El mole poblano requiere un poco de tiempo, pero esta receta vale la pena. La salsa es deliciosa con pollo, pero es increíble con pato y codorniz. Si le agregas un poco de vinagre de vino tinto, obtendrás una salsa increíble para carne de caza.

Tabla de Contenidos

Ingredientes

  • 1/4 taza de aceite vegetal

  • 12 chiles anchos secos 

  • 12 chiles pasilla secos

  • 1/4 taza de ajo picado grueso

  • 1 taza de pasas

  • 1/2 taza de pistachos sin cáscara

  • 1/2 taza de pepitas

  • 1/4 taza de semillas de sésamo

  • 1 taza de agua

  • 1 tortilla mediana

  • 1 cucharada de comino molido

  • 1 cucharadita de clavo molido

  • 1 cucharadita de canela molida

  • 1/4 taza de masa

  • 1/4 taza de azúcar morena

  • 1 tableta (aproximadamente 90 gramos)  de chocolate mexicano

  • 2 cucharadas de cacao en polvo

  • 2 cucharadas de pimienta negra recién molida

  • 2 cucharadas de sal

Pasos para hacerlo

  1. Calienta el aceite vegetal en una olla hasta que empiece a humear.

  2. Tostar los chiles en el aceite caliente no más de unos segundos, con cuidado de no quemarlos ni tostarlos demasiado.

  3. Retire los chiles del aceite, luego agregue el ajo y las pasas. Saltee el ajo y las pasas (mientras revuelve) durante 1 a 2 minutos, luego retire la olla del fuego y reserve.

  4. Colocar los chiles en una cacerola con agua hasta cubrirlos. Calentar hasta que hierva y luego bajar el fuego para que hierva a fuego lento.

  5. Coloque una tapa pequeña o un plato con un peso encima para mantener los chiles sumergidos durante el proceso de cocción. Cocine a fuego lento los chiles durante 20 minutos más y luego retire del fuego.

  6. Escurrir y quitar los tallos y las semillas. Colocar los chiles en tandas en la licuadora con suficiente agua fresca para cubrirlos, más 2 pulgadas más.

  7. Añade las pasas y el ajo a la licuadora y haz un puré con los chiles a velocidad baja durante 30 segundos, luego licua a velocidad alta hasta que quede una mezcla homogénea. (Esto puede llevar varios minutos con adiciones graduales de agua hasta que el puré quede homogéneo y cremoso).

  8. Vierta el puré de chile en un colador de malla hasta llenarlo hasta la mitad. Con una espátula flexible, raspe el interior del colador para que la salsa se distribuya. Es posible que tenga que golpear el colador para sacar toda la salsa, pero tenga cuidado de no verter semillas ni cáscaras en la salsa.

  9. Precaliente el horno a 325 F.

  10. Colocar los pistachos, las pepitas (semillas de calabaza) y el sésamo en una bandeja para hornear y tostar en el horno durante 8 a 10 minutos, hasta que se haya liberado el aroma de las semillas. Tener cuidado de no quemar las semillas o la salsa quedará amarga. Dejar que se enfríen.

  11. Muela finamente la mezcla de semillas en un molinillo de café o especias en lotes pequeños.

  12. En una licuadora, combine la mezcla de semillas molidas con 1 taza de agua, 1 taza de puré de chile, tortilla, comino, clavo, canela y masa. Licue a velocidad baja y luego alta hasta que quede una mezcla homogénea.

  13. Añade lentamente el resto del puré de chile y continúa mezclando hasta que quede suave.

  14. En la olla con el aceite, vuelva a calentar el aceite y luego agregue la mezcla de chile, el azúcar morena, el chocolate mexicano y el cacao en polvo. Deje hervir a fuego lento, revolviendo bien con un batidor para combinar.

  15. Continúe cocinando a fuego lento durante 20 minutos y luego pruebe. (Puede cocinar a fuego lento durante más tiempo para obtener un mole más espeso). Agregue sal a gusto.

  16. ¡Úselo con pollo, pato o codorniz y disfrútelo!

Información nutricional (por porción)
983 Calorias
42 g Gordo
138 gramos Carbohidratos
24 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top