7 tipos de chiles verdes mexicanos

Los chiles frescos son un ingrediente común en la comida mexicana. Los jalapeños son un ingrediente omnipresente en el pico de gallo, y los chiles verdes se usan en los chiles rellenos y en el sustancioso chile verde para guisar. La popularidad de estas verduras en la cocina mexicana puede deberse al hecho de que los chiles verdes crecen bien en climas cálidos. 

Ilustración que muestra los tipos de chiles verdes mexicanos

El abeto come / Bailey Mariner


Aunque se pueden cosechar durante todo el verano, estos pimientos alcanzan su máximo esplendor a finales del verano y son mejores cuando se cosechan en esa época. Los chiles verdes vienen en miles de variedades y algunos pimientos incluso tienen nombres diferentes. Esto puede resultar muy confuso si buscas un tipo específico de pimiento, pero una vez que conozcas los chiles frescos más populares y algunos de los nombres que tienen, no tendrás problemas para encontrar el chile adecuado para tu receta. Para conocer los diferentes grados de picante entre los diferentes tipos de pimientos, consulta la Escala de Picante Scoville .

  • Chiles Anaheim/California

    Pimientos Anaheim en canasta

     GomezDavid/Getty Images


    Este chile es conocido en México como chile verde del norte, ya que es común en la zona norte de ese país y prácticamente desconocido en las regiones centro y sur. También es uno de los chiles más comunes en el suroeste de Estados Unidos.

    Estos chiles largos y de color verde brillante fueron llevados de Nuevo México a California a principios del siglo XX y se los modificó para que fueran más suaves a fin de satisfacer el gusto de los norteamericanos de esa época. Se hicieron populares en Anaheim, una ciudad de California, y los chiles tienen uno o más nombres: el de la ciudad o el del estado.

    Este es uno de los pocos chiles que conserva su nombre cuando se madura y se seca. Por lo tanto, si una receta requiere chiles Anaheim o California, debe asegurarse de obtener los adecuados para la receta, es decir, frescos y verdes o rojos y secos. Tenga en cuenta que, si bien estos chiles verdes son algunos de los más suaves que existen, aún pueden variar en su nivel de picante. La próxima vez que tenga en sus manos algunos chiles Anaheim, pruebe un pozole mexicano de cocción lenta con cerdo .

  • Chiles de Nuevo México/Hatch

    Pimientos picantes en la parrilla

    Imágenes de LICreate/Getty

     


    Estos chiles verdes alargados son prácticamente idénticos a los de California y Anaheim, con una diferencia distintiva: son mucho, mucho más picantes. Los chiles Hatch son chiles de Nuevo México que se cultivan en la pequeña ciudad de Hatch, Nuevo México, y se consideran chiles verdes de primera calidad. Todos los años se celebra un festival de chiles en el valle de Hatch durante el fin de semana del Día del Trabajo, al que acuden hasta 30.000 personas a la pequeña ciudad para comprar y comer estos deliciosos chiles.

    Estos chiles se llaman chiles verdes del norte en territorio mexicano, donde son conocidos solo en las zonas del norte. Los chiles Hatch y de Nuevo México se pueden usar para los mismos platos que los chiles de California y Anaheim, pero tenga en cuenta que son mucho más picantes. Si le gusta el picante, un pollo verde con chiles Hatch puede convertirse en su plato favorito.

  • Chiles verdes poblanos

    Chiles poblanos

    Foto (c) Robin Grose

    Este tipo de chile, que recibe su nombre de Puebla, México, tiene un hermoso color verde oscuro y es más ancho que el chile Anaheim. Por lo general, también es más picante que el Anaheim, aunque su picor varía y, a veces, puede ser muy suave.

    Los poblanos se utilizan ampliamente en diversas formas en todo México y son los chiles más comunes que se emplean en la preparación de chiles rellenos y chiles en nogada. Cuando se secan, se les llama chile ancho. Es importante tener en cuenta que en los Estados Unidos, algunos vendedores se refieren incorrectamente al poblano como chile “pasilla”, mientras que otros escriben mal esta variedad como “pablano”.

  • Chiles chilaca

    Tres chiles chilacas

    Imágenes de ottoblotto/Getty 


    El chile verde chilaca es largo y angosto como el chile de Nuevo México, pero su color varía de un verde intenso (similar al poblano) a un marrón oscuro, parecido al chocolate. Se utiliza en una variedad de platos mexicanos, pero se emplea con más frecuencia en su forma seca, cuando toma el nombre de chile pasilla. Use la versión seca en una receta que requiera chiles rojos secos, como el chile colorado , un guiso de carne mexicano. 

    Continue to 5 of 7 below
  • Chiles jalapeños

    Chiles jalapeños

    Marc Gutiérrez/Momento/Getty Images

    Los chiles jalapeños, muy conocidos dentro y fuera de México, son quizás los chiles frescos más famosos de todos. Su nombre proviene de Xalapa, también escrito Jalapa, en el estado de Veracruz.

    Los jalapeños se pueden rellenar y servir como aperitivo (como en los jalapeños poppers), pero lo más común es usarlos como condimento, ya sea enteros o picados, frescos o encurtidos. Cuando se secan y se ahúman, los chiles jalalpeños adquieren un sabor muy diferente y se los llama chiles chipotle.

  • Chiles serranos

    Chiles serranos con tomate y ajo

     Sonia Tapia/Getty Images


    Los chiles serranos, más pequeños y estrechos que los jalapeños, tienden a ser muy picantes. Por lo general, se usan en salsas y como condimento, no como el componente principal de un plato. Se pueden asar, pero también se pueden picar en su estado fresco (conservando o descartando las semillas) y usar como aderezo o condimento para agregarle picante y sabor a un plato. La versión seca, llamada simplemente serrano seco o serrano seco, es relativamente poco común.

    Empieza el día con  machaca con huevo , un plato mexicano de carne y huevo condimentado con chile picante.

  • Chiles habaneros

    Chiles habaneros

    Greg Elms/Imágenes Getty

    El chile habanero (que se pronuncia ah-bah-NEH-roh) es uno de los chiles más picantes que se cultivan. Tiene forma redondeada o acampanada y puede ser verde, amarillo, naranja, rojo o incluso morado o marrón. Común en las cocinas regionales de la península de Yucatán, los habaneros se utilizan con mayor frecuencia para dar sabor a salsas y salsas, como la salsa picante de mango y habanero.

Scroll to Top