El pan de centeno, con su ligero sabor ácido, tiene un perfil de sabor propio. Mientras que el término “pan blanco” se ha convertido en sinónimo de “común” o “simple”, el “pan de centeno” promete todas las complejidades de un cereal más sustancioso.
El pan de centeno sería demasiado pesado si estuviera hecho únicamente con harina de centeno, por lo que la adición de harina integral aligera el pan. A veces, el pan de centeno se hace con una masa madre , pero esta sencilla receta prescinde de la masa madre, que puede llevar semanas de preparación. Si no te gustan las semillas de alcaravea, omítelas de la receta.
Este pan combina muy bien con la sopa de pepinillos encurtidos . Y aquí tienes recetas con sobras de pan de centeno .
“Con tanta harina de centeno, este pan quedó algo denso, pero el sabor era excelente. La textura era un poco menos densa y más ligera cuando agregué 4 cucharadas de gluten de trigo vital a la harina de centeno”. — Diana Rattray
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
2 tazas de leche escaldada
-
2 cucharadas de mantequilla sin sal
-
2 cucharadas de azúcar granulada
-
1 cucharadita de sal fina
-
2 1/4 cucharaditas (1 paquete) de levadura seca activa
-
1/2 taza de agua tibia
-
4 tazas (452 gramos) de harina de centeno
-
1/4 taza de gluten de trigo vital , opcional
-
2 1/2 tazas (298 gramos) de harina integral
-
2 cucharadas de semillas de alcaravea , opcional
-
1 clara de huevo grande batida
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En un recipiente grande resistente al calor o en el recipiente de una batidora, vierta la leche escaldada sobre la mantequilla, el azúcar y la sal. Revuelva y deje enfriar.
-
Disolver la levadura en agua tibia.
-
Agregue la levadura ablandada, 3 tazas de harina de centeno y gluten de trigo vital (si lo usa) a la mezcla de leche. Con el accesorio de paleta de su batidora de pedestal o con la mano, bata bien. Agregue la harina de centeno restante y vuelva a batir hasta que la harina esté bien combinada.
-
Saque la masa y colóquela en un recipiente limpio y engrasado, cúbrala y déjela reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen, aproximadamente 45 minutos, o siga este consejo rápido para reducir el tiempo de reposo.
-
Vuelva a colocar la masa en el bol limpio de la batidora y, usando el gancho para masa, amásela con la harina integral y las semillas de alcaravea, si las usa, hasta que la masa quede suave, durante 5 a 7 minutos. (Alternativamente, el amasado se puede hacer a mano sobre una superficie bien enharinada).
-
Divida la masa por la mitad y forme dos panes alargados o redondos. Coloque los panes en bandejas para hornear engrasadas o forradas con papel parafinado. (El pan también se puede colocar en moldes para pan de 8 1/2 x 4 1/2 pulgadas engrasados o en moldes para tortas redondos de 9 pulgadas ).
-
Cubrir y dejar reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen, aproximadamente 1 hora y media.
-
Mientras tanto, calienta el horno a 450 °F. Pincela los panes con clara de huevo batida . Haz cortes en los panes en varios lugares con un cuchillo afilado.
-
Hornee durante 15 minutos. Reduzca el fuego a 350 °F y hornee durante 20 a 30 minutos más o hasta que un termómetro de lectura instantánea insertado en el centro de los panes registre 200 °F.
-
Retirar del horno y dejar enfriar completamente sobre rejilla.
Cómo conservar el pan de centeno
- Es importante dejar que los panes se enfríen completamente antes de cortarlos, de lo contrario la miga puede volverse gomosa.
- Coloque el pan de centeno completamente enfriado en un recipiente hermético o en una bolsa de almacenamiento de alimentos y guárdelo a temperatura ambiente hasta por 4 días.
- Para congelar el pan de centeno , envuelva todas las rebanadas en papel de aluminio y colóquelas en una bolsa para congelador o en un recipiente hermético. Etiquete el pan con el nombre y la fecha y congélelo hasta por 3 meses.
Consejos
- Si se desea una corteza más tierna, pincele los panes con mantequilla derretida 5 minutos antes de retirarlos del horno.
- Para obtener panes más livianos, reemplace parte o toda la harina integral con harina de pan.
- Utilice los restos de pan de centeno para hacer pan rallado o crutones para guisos y ensaladas.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
154 | Calorias |
3g | Gordo |
29 gramos | Carbohidratos |
6g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 20 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 154 |
% Valor diario* | |
Grasa total 3 g | 3% |
Grasa saturada 1g | 6% |
Colesterol 14 mg | 5% |
Sodio 122 mg | 5% |
Carbohidratos totales 29 g | 10% |
Fibra dietética 4g | 15% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 6g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 41 mg | 3% |
Hierro 1 mg | 6% |
Potasio 173 mg | 4% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |