Las pupusas son un plato tradicional de origen salvadoreño elaborado con tortillas de maíz que se pueden rellenar con distintos ingredientes. Las pupusas son un plato favorito en El Salvador, tanto es así que tienen un día dedicado a celebrar esta comida tan querida; el segundo domingo de noviembre es el Día Nacional de las Pupusas.
Cuando están rellenas de queso se llaman pupusas de queso; también pueden estar rellenas de frijoles y/o chicharrón salvadoreño (carne de cerdo desmenuzada); una pupusa revuelta tiene los tres rellenos. Las pupusas se comen generalmente con las manos, pero hay que tener cuidado, ya que el relleno dentro de las tortillas de maíz está muy caliente cuando se sirve inmediatamente.
Si tienes dificultades para encontrar el tradicional queso quesillo , un queso salvadoreño, puedes sustituirlo por otros tipos de quesos, como queso fresco , mozzarella, queso de granja o incluso Monterey Jack.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
3 tazas de masa harina ( harina de maíz para hacer tortillas)
-
1 1/2 tazas de agua tibia
-
1/2 cucharadita de sal fina
-
1/2 taza de frijoles refritos , opcional
-
1 taza de chicharrón , opcional
-
Aceite vegetal , para engrasar las manos y la sartén.
-
1 taza de quesillo rallado
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En un recipiente grande, mezcle la masa harina con el agua y la sal, revolviendo bien. Agregue más agua si es necesario para obtener una masa suave que no se agriete en los bordes al aplanarla.
-
Deje reposar la masa tapada con film durante unos 15 minutos.
-
Si se utilizan los frijoles refritos y/o el chicharrón, colocar en una licuadora o procesador de alimentos y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. La consistencia debe ser como una pasta.
-
Divida la masa en 6 trozos aproximadamente.
-
Unta ligeramente tus manos con aceite para evitar que la masa se pegue (basta con una pequeña cantidad de aceite vegetal). Forma una bola con cada trozo de masa y luego haz una hendidura en la bola.
-
Coloque el quesillo rallado, los frijoles, el chicharrón o una combinación de rellenos en la hendidura y envuelva con cuidado la masa alrededor del relleno para sellarlo.
-
Aplana la bola hasta formar un disco de aproximadamente 1/4 de pulgada de grosor, teniendo cuidado de evitar que el relleno se salga por los bordes. Esto puede requerir un poco de práctica.
-
Aplique una pequeña cantidad de aceite en la superficie de una sartén pesada ( una de hierro fundido funciona bien). Caliente la sartén a fuego medio y coloque las pupusas en ella.
-
Una vez que las bases de las pupusas estén doradas, aproximadamente de 2 a 3 minutos, dales la vuelta y cocínalas por otros 2 a 3 minutos.
-
Retirar del fuego y servir caliente con un acompañamiento de ensalada de repollo encurtido ( curtido ) y salsa de tomate ( salsa roja ) si lo desea.
-
Disfrutar.
Pupusas vs. Arepas
Aunque las pupusas se parecen a las arepas , las dos especialidades latinoamericanas son diferentes entre sí. Las pupusas son de El Salvador, mientras que las arepas son un plato característico en Venezuela y Colombia. Ambas son tortas de maíz cocidas en la plancha, pero la masa de las pupusas está hecha con maíz nixtamalizado (tratado con álcali) , lo que les da el mismo sabor distintivo a nuez que las tortillas y los tamales . Las arepas se hacen con masarepa , una harina de maíz especial, lo que hace que esta delicia para llevar a la mano sea cremosa por dentro y crujiente por fuera.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
161 | Calorias |
9 gramos | Gordo |
15 gramos | Carbohidratos |
6g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 161 |
% Valor diario* | |
Grasa total 9 g | 11% |
Grasa saturada 4g | 19% |
Colesterol 17 mg | 6% |
Sodio 293 mg | 13% |
Carbohidratos totales 15 g | 5% |
Fibra dietética 1g | 5% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 6g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 144 mg | 11% |
Hierro 1 mg | 3% |
Potasio 77 mg | 2% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |