Quizás conozcas la tapioca como la base de un pudín dulce, pero este almidón sin gluten extraído de la raíz de la yuca se puede utilizar como agente espesante tanto en platos dulces como salados.
El cultivo de la planta de yuca, originaria de Brasil, se ha extendido por Sudamérica y África, mientras que el uso culinario de la tapioca se ha popularizado en todo el mundo.
Datos breves
- Usos: Como espesante en sopas, guisos, salsas; para agregar humedad y textura a productos horneados.
- Características: Sin gluten
- Tipos: Perlas, copos y harina.
- Costo: económico y ampliamente disponible
La tapioca tiene un sabor neutro y un fuerte poder gelificante, lo que la hace eficaz como agente espesante tanto en comidas dulces como saladas. A diferencia de la maicena , la tapioca puede soportar un ciclo de congelación y descongelación sin perder su estructura de gel ni descomponerse, lo que la convierte en un espesante ideal en recetas de helados.
El almidón de tapioca se puede comprar en forma de harina o copos instantáneos; es opaco antes de cocinarlo, pero se vuelve translúcido al hidratarse. Las perlas y polvos de tapioca suelen ser blancos o blanquecinos, pero las perlas, que se usan con frecuencia en postres, se pueden teñir de casi cualquier color. Las perlas de tapioca vienen en tamaños grandes y pequeños. Las boba son perlas grandes endulzadas que a menudo se tiñen de negro y se usan para el té de burbujas.
Los usos tradicionales de la tapioca incluyen el pudín de tapioca, el té de burbujas o boba y otros dulces y postres. Tanto el pudín de tapioca como el té de boba se elaboran con tapioca perlada, o pequeñas bolitas de almidón de tapioca que se transforman en una bola masticable y gomosa cuando se cocinan.
Además, la tapioca aporta cuerpo a las sopas, salsas y jugos de carne; tiene más poder espesante y, por lo general, cuesta menos que la harina y otros espesantes. La tapioca se puede añadir a productos de carne molida, como hamburguesas y nuggets de pollo, como aglutinante y estabilizador de ingredientes. Atrapa la humedad en un gel, por lo que a menudo se añade a productos horneados para evitar que la masa se empape durante el almacenamiento. La tapioca es un ingrediente común en los productos sin gluten porque ayuda a aligerar la textura y mantener la humedad en ausencia de gluten.
Las perlas de tapioca se deben remojar durante un máximo de 12 horas y luego se cocinan en líquido hirviendo para formar un gel. La tapioca de cocción rápida o instantánea, con una textura más granulada, se puede incorporar a sopas, salsas, mermeladas y jaleas, rellenos de tartas y otras preparaciones cremosas para que actúe como espesante. La harina de tapioca se puede utilizar en lugar de otras harinas y como reemplazo 1:1 de la maicena.
La tapioca no tiene mucho sabor por sí sola, pero cuando se endulza y se agrega a postres como el pudín, le aporta textura y consistencia. La falta de sabor es una ventaja cuando se usa para espesar platos salados como sopas y salsas.
El arrurruz y el almidón de patata son sustitutos adecuados del almidón de tapioca, ya que comparten muchas características, incluida la de no contener gluten. En caso de urgencia, puede utilizar harina de trigo para espesar una salsa en lugar de tapioca, pero esto añade gluten a la receta. El almidón de maíz también puede funcionar en algunas aplicaciones, en particular en salsas a base de lácteos, pero tenga en cuenta que añade turbidez a un líquido, mientras que la tapioca aporta un brillo lustroso, una cualidad deseable en el relleno de una tarta.
Además de su capacidad espesante, la tapioca puede protagonizar recetas tanto dulces como saladas.
- Panqueques brasileños de tapioca
- Pudin de tapioca y coco tropical tailandés
- Crepes de harina de tapioca
La tapioca se vende con mayor frecuencia en forma de perlas, cuyo diámetro puede variar entre 1 y 8 milímetros. Las perlas de tapioca más pequeñas se suelen utilizar para hacer pudines, mientras que las perlas más grandes se suelen utilizar para preparar té de boba. También se vende en copos y polvos, que suelen utilizarse para espesar salsas, sopas o jugos.
Las perlas de tapioca se pueden encontrar en la sección de repostería de la mayoría de las tiendas de alimentación más importantes. Los copos y polvos suelen venderse en tiendas de alimentos naturales o dietéticos. Es posible que tengas que buscar en Internet boba, las perlas de tapioca más grandes.
El almidón de tapioca es un producto seco y se puede almacenar indefinidamente siempre que se mantenga bien cerrado para evitar la exposición al calor, la humedad y los insectos. No guarde ningún tipo de tapioca en el refrigerador ni en el congelador.