Los frijoles negros acompañados de arroz blanco son un plato básico muy apreciado en la cocina cubana. Tradicionalmente, los frijoles se cocinan desde cero, comenzando con frijoles negros secos y especias aromáticas (incluido el recaito), que se cuecen a fuego lento en la estufa durante horas hasta que los frijoles estén tiernos. Aunque esta receta se saltea ese paso y utiliza frijoles negros enlatados, el resultado es un plato muy sabroso y delicioso, perfecto para cuando necesitas preparar una comida rápidamente.
El recaito y el sofrito son condimentos húmedos similares. Ambos se preparan con culantro o cilantro, pero el sofrito generalmente incluye tomate.
¡Por supuesto! Cocine los frijoles negros secos en la estufa , en la olla de cocción lenta o en la olla a presión. Reemplace los frijoles enlatados con 2 tazas de frijoles negros recién cocidos y 1/2 taza de agua o caldo.
Muchos platos combinan bien con arroz y frijoles negros, incluidos los filetes asados o a la parrilla , el pollo al mojo cubano , el picadillo con carne molida, el estofado de carne cubano (ropa vieja) y el cerdo asado cubano . Si prefiere mantener el arroz y los frijoles como plato principal, intente agregar tomates frescos en rodajas o en cubitos y/o aguacates, salsa fresca, plátanos dulces fritos , pan de maíz o tortillas.
Tabla de Contenidos
Consejos para preparar los mejores frijoles negros y arroz al estilo cubano, fáciles y rápidos
- No te despegues de la estufa : si bien esta es una receta rápida, no es una que puedas dejar de lado. Asegúrate de revolver los frijoles según sea necesario para evitar que se peguen, especialmente cerca del final del tiempo de cocción.
- Sazone con cuidado : pruebe los frijoles antes de agregarles sal. Algunos frijoles enlatados son más salados que otros y no conviene aderezar demasiado.
- Duplica la receta: ¿Vas a servir a mucha gente? Esta receta fácil también se puede duplicar o triplicar fácilmente.
“Los frijoles negros y el arroz al estilo cubano estaban deliciosos y los sabores estaban bien equilibrados. Es una receta sencilla de preparar y cocinar. Treinta minutos fue tiempo suficiente para cocinar los frijoles; tuve que revolverlos varias veces hacia el final del tiempo de cocción para evitar que se pegaran”. — Diana Rattray
Ingredientes
-
1 lata (15 onzas) de frijoles negros , sin escurrir
-
1/4 taza de recaito
-
1/2 cucharadita de orégano
-
1 hoja de laurel
-
1/2 cucharadita de comino molido
-
1 pizca de sal , o al gusto
-
1 pizca de pimienta negra recién molida , o al gusto
-
4 tazas de arroz blanco cocido caliente
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Combine 1 lata (15 onzas) de frijoles negros sin escurrir, 1/4 taza de recaito, 1/2 cucharadita de orégano, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de comino molido, 1 pizca de sal, o al gusto , y 1 pizca de pimienta negra recién molida, o al gusto, en una cacerola.
-
Poner a hervir a fuego medio.
-
Baje el fuego y deje cocinar a fuego lento sin tapar hasta que los frijoles alcancen la consistencia deseada, entre 30 y 40 minutos.
-
Retire y deseche la hoja de laurel.
-
Sirva los frijoles negros uno al lado del otro o sobre 4 tazas de arroz blanco cocido caliente .
¿Te sientes aventurero? Prueba esto:
- Para darle un toque picante, agregue un jalapeño picado o una pizca de pimienta de cayena.
- Para darle brillo y un toque verde encantador, espolvoree con cilantro fresco picado, cebollas verdes en rodajas o gajos de lima.
- Para obtener una consistencia cremosa, cubra con una cucharada de crema agria.
- Para que los frijoles queden más sustanciosos, agrégueles aproximadamente 1/2 taza de salchicha ahumada en rodajas o jamón cortado en cubitos. Otra opción es saltear 8 onzas de chorizo molido o carne de res hasta que se doren; escúrralos y agréguelos a los frijoles.
Cómo almacenar y congelar
- Refrigere los frijoles negros y el arroz sobrantes en un recipiente hermético por hasta 4 días.
- Para congelar las sobras de frijoles negros, colóquelas en un recipiente hermético o en una bolsa con cierre hermético. Retire la mayor cantidad de aire posible y congélelas hasta por 6 meses.
- Congele el arroz sobrante en bolsas con cierre hermético o en recipientes herméticos hasta por 1 mes.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
275 | Calorias |
3g | Gordo |
48 gramos | Carbohidratos |
13 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 275 |
% Valor diario* | |
Grasa total 3 g | 4% |
Grasa saturada 0g | 1% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 189 mg | 8% |
Carbohidratos totales 48 g | 18% |
Fibra dietética 10g | 35% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 13g | |
Vitamina C 3 mg | 13% |
Calcio 45 mg | 3% |
Hierro 4 mg | 20% |
Potasio 464 mg | 10% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |