Receta de bolillo (el pan blanco favorito de México)

Bolillos

El abeto


Deberes:
30 minutos

Cocinar:
30 minutos

Tiempo de subida:
90 minutos

Total:
2 horas 30 minutos

Porciones:
10 porciones

Producir:
10 panes

A pesar de la (merecida) fama internacional del pan dulce mexicano , los bolillos son posiblemente el pan más mexicano de todos. Un bolillo es una pequeña hogaza de pan blanco, crujiente por fuera y suave por dentro. Es el tipo de pan que se usa con más frecuencia para acompañar las comidas mexicanas y es parte integral de la escena culinaria cotidiana en México.

El bolillo es el pan que se usa con más frecuencia para hacer molletes y tortas, y se corta en rebanadas y se sirve en una canasta con la comida. El interior suave y pastoso del bolillo se conoce como  migajón . El migajón se suele sacar y desechar cuando se convierte un bolillo en una torta o cuando se usa el pan para mover la comida en un plato, dejando la capa exterior más firme del pan para que haga el trabajo.

A pesar de su popularidad, la mayoría de los cocineros mexicanos no hacen su propio pan en casa; los panes dulces y salados suelen adquirirse en panaderías locales, supermercados o directamente de personas que los venden de puerta en puerta. Hacer pan es definitivamente una ciencia y un arte, y puede llevar años dominarlo en casa. Estos bolillos son una buena receta para principiantes: son muy fáciles de hacer con solo seis ingredientes y un poco de amasado.

Ingredientes

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

    Ingredientes del bolillo

    El abeto 
  2. Vierta agua en un tazón grande y espolvoree la levadura sobre la superficie.

    Levadura espolvoreada sobre agua en un recipiente.

     El abeto
  3. En un recipiente aparte, mezcle la harina, la sal y el azúcar.

    Ingredientes secos mezclados en un bol.

     El abeto
  4. Agregue la mezcla de harina a la levadura y al agua poco a poco, mezclando hasta formar una masa. Si no se forma una masa cohesiva con esta proporción de harina y agua, agregue más harina, una cucharada a la vez, hasta formar una masa firme.

    Ingredientes húmedos y secos mezclados en un bol.

     El abeto
  5. Coloque la masa en un recipiente engrasado, cúbrala con una toalla o paño y déjela reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora.

    Masa mezclada en un bol

     El abeto
  6. Retire la masa del tazón, golpéela y amásela sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, hasta que quede suave.

    Masa de bolillo amasada sobre una tabla enharinada

     El abeto
  7. Divida la masa en 10 bolas.

    Masa de bolillos cortada en 10 trozos

     El abeto
  8. Para hacer bollitos ovalados (la forma habitual), haga rodar las bolitas entre las palmas de las manos durante unos 5 segundos para formar un cilindro, estrechándose ligeramente en los extremos. Coloque los trozos en una o más bandejas para hornear. Cúbralos con un paño y deje que los panes suban nuevamente durante unos 30 minutos.

    Bolillos sin hornear en una bandeja para hornear

     El abeto
  9. Precaliente el horno a 375 °F. Pincele cada bola de masa con clara de huevo. Haga cortes longitudinales en la parte superior de cada panecillo, de aproximadamente 1/4 de pulgada de profundidad.

    Bolillos mexicanos caseros sin hornear en una bandeja para hornear

     El abeto
  10. Hornee los panes durante unos 30 minutos o hasta que estén dorados y bien cocidos. Retire del horno. Deje enfriar un poco y cómalos tibios o déjelos enfriar por completo.

    Bolillos mexicanos en un plato

    El abeto


Cómo almacenar y congelar

  • Los bolillos son mejores si se cocinan frescos. Guarde los bolillos sobrantes enfriados en un recipiente hermético durante hasta tres días.
  • Los bolillos también se pueden congelar . Déjalos enfriar por completo y luego envuelve bien cada bollo con film transparente. Colócalos en una bolsa para congelador con cierre hermético y congélalos hasta por 3 meses. Descongélalos en el refrigerador antes de usarlos.

¿Para qué se utilizan los bolillos?

Los bolillos se usan comúnmente para las tortas, un tipo de sándwich mexicano . Los rellenos pueden incluir una variedad de carnes, frijoles refritos, aguacate, queso, pimientos y más. También se sirven con frecuencia como guarnición junto con sopas, guisos y otros platos.

¿Cómo se pronuncia bolillo?

Bolillo, un clásico panecillo mexicano, se pronuncia “buh-lee-ohz”.

Información nutricional (por porción)
209 Calorias
1 gramo Gordo
40 gramos Carbohidratos
7 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top