Cóctel Kamikaze


Deberes:
3 minutos

Cocinar:
0 minutos

Total:
3 minutos

Servicio:
1 porción

Producir:
1 cóctel

El kamikaze es una bebida emblemática de los bares que existe desde mediados del siglo XX. Es uno de los “martinis” de vodka más conocidos y ofrece un sabor agridulce que muchos bebedores disfrutan. De hecho, es una mezcla tan popular que también hay un chupito kamikaze y varias variaciones para explorar.

Al observar la receta, notarás conexiones entre el kamikaze y otros cócteles famosos. Es, simplemente, una margarita de vodka , muy similar al daiquiri original , y el cosmopolitan se creó inicialmente como un kamikaze de arándanos. Al igual que esas recetas, este cóctel utiliza solo unos pocos ingredientes simples: vodka, triple sec y jugo de lima. Es un delicado equilibrio de sabores que, cuando se mezcla correctamente, es vigorizante y tiene un toque fascinante que te hará volver a tomar otro sorbo.

Cóctel Kamikaze en vasos altos fríos con rodajas de lima en los bordes

La picea come / Abbey Littlejohn


“El vodka irrumpió en la escena de los cócteles estadounidenses con su legendaria falta de sabor a finales de los años 60 y principios de los 70. El kamikaze es una joya de esa época. Esta receta captura la grandeza de la simplicidad y la sinergia que implica la preparación de cócteles. Es la combinación perfecta de lima, licor de naranja y vodka”. — Sean Johnson

Imagen del probador de cócteles Kamikaze

Una nota de nuestro probador de recetas

Ingredientes

  • 1 1/2 onzas de vodka

  • 1 onza de triple sec

  • 1 onza de jugo de limón recién exprimido

  • Rodaja de lima , para decorar

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

    Ingredientes para la receta del cóctel kamikaze recopilados

    La picea come / Abbey Littlejohn


  2. En una coctelera llena de cubitos de hielo, vierte el vodka, el triple sec y el jugo de lima.

    Coctelera con cubitos de hielo, vodka, jugo de lima y triple sec

    La picea come / Abbey Littlejohn


  3. Agite bien .

    Coctelera siendo agitada

    El abeto come/ Abbey Littlejohn


  4. Colar en una copa de cóctel fría .

    Cóctel colado en copa de cóctel fría

    La picea come / Abbey Littlejohn


  5. Decorar con una rodaja de lima . Servir y disfrutar.

    Cócteles kamikaze en vasos fríos con rodajas de lima

    La picea come / Abbey Littlejohn


Consejos

  • Este es un cóctel en el que se debe servir el vodka más suave del bar. Utilice vodkas de primera calidad que normalmente disfrutaría solos o en un martini con vodka .
  • Asegúrate de que la calidad del triple sec coincida con la del vodka. Gasta un poco más en una marca de primera calidad; un curaçao de alta gama también funciona.
  • El jugo de lima fresco definitivamente produce un kamikaze con mejor sabor. Deberías poder obtener 1 onza de jugo de una lima entera y simplemente puedes exprimirlo directamente en la coctelera.

Variaciones de recetas

  • Ajuste la proporción a su gusto. Por ejemplo, puede que le guste un poco más de lima y prefiera su kamikaze con 1 1/2 onzas de jugo de lima y solo 1/2 onza de licor de naranja. Algunas personas lo prefieren con partes iguales de los tres ingredientes.
  • Convierte el kamikaze en un bonito color azul vertiendo curaçao azul en lugar de triple sec.
  • Prueba con vodka saborizada; casi cualquier infusión de frutas funciona, incluidas las bayas, los cítricos, el coco y la piña. El vodka de vainilla también funciona bien; hará que el cóctel sea similar al martini de tarta de lima sin la piña.
  • Otra variante popular es el kamikaze “SoCo”, en el que el vodka se sustituye por Southern Comfort.

¿Dónde se inventó el Kamikaze?

Los orígenes del kamikaze se remontan a una base naval estadounidense en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no se volvió realmente popular hasta la década de 1970. En su libro “Cocktail” (que inspiró la película de Tom Cruise), el escritor Heywood Gould lo llama un cóctel clásico de la era disco inventado por adolescentes. Durante años, el kamikaze se servía principalmente como un trago y a menudo se utilizaba jugo de lima endulzado (en particular el de Rose). Los camareros finalmente descubrieron que el jugo de lima fresco crea una mezcla más agradable y la versión de cóctel se convirtió en una adición popular a los menús de martinis modernos.

¿Por qué se llama bebida Kamikaze?

En japonés, la palabra kamikaze se traduce como “viento divino”. Inicialmente, hacía referencia al tifón que los mongoles encontraron cuando intentaban invadir Japón en el siglo XIII. También se suele atribuir erróneamente a un nombre que usaban los militares japoneses para sus pilotos y sus misiones, aunque parece que más tarde adoptaron la frase a pesar de que la palabra que usaban para sus pilotos era ligeramente diferente. Lo más probable es que la bebida haya tomado el nombre debido a sus orígenes en Japón, sus sabores intensos y su efecto alcohólico.

¿Qué tan fuerte es un cóctel Kamikaze?

El kamikaze es uno de los cócteles más fuertes, con un 25 % de alcohol por volumen (50 grados) , lo que es típico en este tipo de bebidas y más de la mitad de la graduación del vodka. Si quieres evitar la resaca, piénsalo dos veces antes de preparar otra ronda.

Información nutricional (por porción)
213 Calorias
0 gramos Gordo
24 gramos Carbohidratos
1 gramo Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top