Con tanto énfasis en el tajine y el cuscús en la cocina marroquí , puede resultar sorprendente que el arroz se gane un lugar en muchas mesas marroquíes, apareciendo en ensaladas, paellas, rellenos y postres. Si bien el arroz simple se cocina al vapor en muchos hogares, a esta deliciosa guarnición marroquí se le da el tratamiento típico de pilaf al hervir a fuego lento el arroz en caldo con verduras, azafrán y otras especias marroquíes . Puede servirse solo como una guarnición satisfactoria o como un plato principal vegetariano, pero mi preferencia habitual es servirlo como base para un sabroso pollo al azafrán marroquí .
Pruebe las verduras que he sugerido para darle color y sabor, o varíe el plato usando una taza o más de cualquier verdura cortada en cubitos de su elección. Los consejos a continuación ofrecen variaciones sobre cómo manipular las verduras.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
2 tazas de arroz de grano mediano o largo
-
2 cucharadas de mantequilla sin sal
-
2 cucharadas de aceite vegetal o aceite de oliva
-
1 cebolla grande , picada, o 1 cebolleta grande, en rodajas o picada
-
2 a 4 dientes de ajo , prensados o finamente picados
-
1/4 taza de guisantes frescos o congelados
-
1 pimiento morrón grande rojo o amarillo , picado
-
1 zanahoria pelada y picada
-
1 a 2 ramas de canela (trozos de 2 a 3 pulgadas)
-
1/2 cucharadita de sal , o al gusto
-
1/2 cucharadita de jengibre
-
1/2 cucharadita de pimienta blanca recién molida
-
1/2 cucharadita de comino
-
1/2 cucharadita de cúrcuma
-
1/4 taza de cilantro fresco picado o perejil
-
4 1/2 tazas (aproximadamente 1 litro) de caldo de pollo o caldo de verduras
-
1/2 cucharadita de hebras de azafrán
Pasos para hacerlo
*Puedes sustituir por otras verduras de tu preferencia, hasta 1 taza.
-
Reúne los ingredientes.
-
En una cacerola, calienta el caldo casi hasta que hierva y mantenlo caliente.
-
Calienta las hebras de azafrán con cuidado durante un minuto en una sartén pequeña, hasta que estén lo suficientemente secas como para desmenuzarte. Tritúralas y añádelas al caldo.
-
Mientras se calienta el caldo, combine los ingredientes restantes en una sartén profunda o una olla de 4 cuartos.
-
Cocine el arroz y las verduras a fuego medio, revolviendo con frecuencia, durante unos 10 minutos, o hasta que las cebollas estén transparentes y el arroz comience a tomar color.
-
Añade el caldo y el azafrán al arroz, revolviendo solo una vez. Lleva el caldo a ebullición y prueba la sal. Ajusta la sazón a tu gusto.
-
Tapar el arroz, reducir el fuego y dejar cocinar a fuego lento, sin tocarlo, durante unos 25 minutos o hasta que el líquido se absorba y el arroz esté tierno.
-
Esponja el arroz con un tenedor y sirve.
-
Disfrutar.
Consejos
- Si prefiere que sus verduras tengan una textura tierna y crujiente, saltéelas a un lado mientras se cocina el arroz; revuélvalas suavemente en el arroz justo antes de servir.
- Si tienes niños quisquillosos para comer, pica las verduras en trozos grandes para que sea más fácil apartarlas. O pícalas muy finas para que no se vean.
- Para los verdaderos amantes de las verduras, aumente la cantidad de verduras y déjelas más troceadas para que se pueda disfrutar de todo su sabor junto con el arroz.
- A algunos marroquíes les gusta lavar y/o dejar en remojo el arroz durante media hora aproximadamente para eliminar los almidones. Nosotros no nos molestamos en enjuagarlo más que un poco, pero si lo haces, asegúrate de utilizar un poco menos de líquido de cocción y reduce el tiempo de cocción para evitar que quede blando.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
388 | Calorias |
21 g | Gordo |
23 g | Carbohidratos |
26 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 a 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 388 |
% Valor diario* | |
Grasa total 21 g | 27% |
Grasa saturada 6g | 31% |
Colesterol 100 mg | 33% |
Sodio 438 mg | 19% |
Carbohidratos totales 23 g | 8% |
Fibra dietética 2g | 7% |
Azúcares totales 2g | |
Proteína 26g | |
Vitamina C 64 mg | 318% |
Calcio 47 mg | 4% |
Hierro 3 mg | 14% |
Potasio 396 mg | 8% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |