El maíz pozolero es maíz seco que ha sido tratado con una solución alcalina para quitarle la cáscara y el germen. Este proceso ancestral, llamado nixtamalización, hace que el maíz sea más fácil de moler y utilizar para cocinar. También le da al maíz el delicioso sabor terroso que se siente en los tamales y las tortillas caseras. Y hace que el maíz sea más digerible y, por lo tanto, más nutritivo.
El maíz pozolero seco se puede cocinar entero, se puede moler para hacer harina de maíz ( hominy grits ) o se puede moler de manera más gruesa para hacer maíz pozolero partido, conocido en español como maíz trillado . El maíz pozolero partido está disponible en los EE. UU. en muchas tiendas de comestibles (algunas marcas ofrecen variedades amarillas y blancas), pero es fácil de cocinar en la estufa o, incluso más fácil, en la olla de cocción lenta . Te presentamos ambos métodos para que elijas el que te resulte más accesible.
El maíz pozolero es un delicioso desayuno cuando se sirve como papilla con mantequilla y almíbar, y también es un fantástico acompañamiento salado cuando se cocina en caldo. El maíz cocido se puede moler en el procesador de alimentos para hacer masa casera , que se puede utilizar para preparar tamales , arepas , empanadas y pupusas . Se mantendrá bien hasta una semana en el refrigerador y se puede recalentar en el microondas. Si está preparando maíz pozolero para una preparación salada, use cualquier caldo de su agrado para cocinarlo, pero omita la adición de sal, ya que los caldos producidos comercialmente suelen tener un alto contenido de sodio. Alternativamente, use un caldo bajo en sodio y agregue una pizca de sal al líquido de cocción. Se recomienda remojar el maíz durante la noche.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 paquete (16 onzas) de maíz seco , blanco o amarillo
-
5 a 6 tazas de agua o caldo
-
1 cucharadita de sal
-
1 a 2 cucharadas de mantequilla , opcional
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Coloque el maíz seco (maíz partido) en una olla o tazón grande y cúbralo con una pulgada de agua. Déjelo en remojo durante la noche. Puede omitir este paso, pero el maíz tardará más en cocinarse.
-
Escurre el maíz y colócalo en una olla grande. Agrega 5 tazas de agua y sal (o solo el caldo) y deja hervir a fuego medio.
-
Tapar y dejar hervir a fuego lento hasta que el maíz esté tierno, aproximadamente 1 hora, o más tiempo si no se lo remojó previamente. Controlar el maíz con frecuencia y agregar más agua si es necesario.
-
Una vez que el maíz esté cocido, agregue la mantequilla, si la usa, y sirva caliente como una papilla o como un acompañamiento sabroso condimentado con sal y pimienta al gusto. Si planea usarlo para hacer masa para arepas o empanadas, retire la tapa y deje que el maíz se enfríe en la olla para permitir que se evapore un poco de humedad a medida que se enfría.
-
¡Disfrutar!
-
Coloque el maíz seco (maíz partido) en la olla de cocción lenta. Agregue 5 tazas de agua y sal o solo caldo. Cocine a fuego lento durante 4 a 5 horas hasta que el maíz esté tierno.
-
Una vez que el maíz esté cocido, agregue la mantequilla (si la usa) y sirva caliente como papilla o como guarnición sabrosa. Si planea usarlo para hacer masa para arepas o empanadas, retire la tapa y deje que el maíz se enfríe en la olla para permitir que se evapore un poco de humedad a medida que se enfría.
-
¡Disfrutar!
¿Puedo utilizar una olla instantánea o una olla a presión?
Si tienes una olla instantánea o una olla a presión, simplemente:
- Dejar el maíz en remojo durante la noche.
- Añade 2 tazas de agua por cada taza de maíz remojado. Añade 1 cucharadita de sal por cada taza de maíz.
- Cocine a fuego alto durante 40 minutos en la olla instantánea o de 35 a 40 minutos en una olla a presión normal en la estufa.
- Libera la presión una vez transcurrido el tiempo y espera a abrir la olla hasta que toda la presión baje por sí sola.
¿Qué es la nixtamalización?
La nixtamalización es un proceso en el que el maíz seco u otros granos se cocinan en una solución alcalina de agua e hidróxido de calcio, conocida como cal de grado alimenticio. Una vez cocidos y blandos, los granos se escurren y se enjuagan, y se les quita la parte exterior dura. Por último, los granos se muelen para hacer una masa que se utiliza para hacer tamales , tortillas o arepas , entre muchos otros platos a base de maíz que son muy apreciados en las variadas cocinas hispanas.
Siguiendo este método, el maíz se vuelve más nutritivo ya que muchas vitaminas y minerales están más disponibles, y también es más seguro para comer ya que muchas micotoxinas se eliminan durante el proceso de cocción.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
12 | Calorias |
0 gramos | Gordo |
2 gramos | Carbohidratos |
0 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 8 a 10 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 12 |
% Valor diario* | |
Grasa total 0 g | 0% |
Grasa saturada 0g | 0% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 274 mg | 12% |
Carbohidratos totales 2 g | 1% |
Fibra dietética 0g | 1% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 0g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 6 mg | 0% |
Hierro 0 mg | 1% |
Potasio 2 mg | 0% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |