Los jardineros no tendrán ningún problema en decirte que las plantas de pimientos son bastante productivas. Una planta puede producir una docena o más de pimientos, lo que te dejará fácilmente con más verduras de las que puedes cocinar antes de que se estropeen.
O quizás te atrae la colorida variedad del mercado de agricultores. Cuando hay pimientos frescos de temporada, son bastante económicos, por lo que comprar el excedente dulce parece una gran idea.
Si tiene demasiados pimientos en su cocina y no suficientes recetas para usarlos, pero sí mucho espacio en su congelador, lo mejor es congelarlos para usarlos más adelante.
Congelar pimientos es un proceso sencillo que no requiere ningún equipo sofisticado. Solo tienes que seguir este conjunto organizado de pasos que te permitirán tener pimientos listos para usar en los próximos meses.
Utilice este método para congelar pimientos morrones dulces o chiles picantes. Es mejor cortar o picar los pimientos morrones grandes antes de congelarlos, ya que ocupan menos espacio en el congelador y están listos para usar directamente. Los chiles más pequeños se pueden congelar enteros si lo desea. (Vea a continuación cómo preparar pimientos enteros).
Tabla de Contenidos
¿Puedo congelar pimientos enteros?
Sí, aunque ocuparán más espacio. Para congelar pimientos enteros:
- Cortar las puntas, sacar las semillas y volver a colocar las puntas.
- Envuelva cada pimiento individualmente en film plástico y congélelo en bolsas resistentes para congelador.
- Etiqueta con fecha de elaboración o fecha de caducidad con seis meses de antelación.
Estos pimientos rellenos son deliciosos ; en realidad, es más fácil agregar el relleno mientras aún están congelados.
Algunas recetas requieren blanquear los pimientos en agua hirviendo durante un par de minutos antes de congelarlos, pero mi método favorito es simplemente limpiar, cortar y congelar las verduras. Esto hace que el proceso sea más rápido.
Se recomienda blanquear para preservar el color de ciertas verduras, como los guisantes o las espinacas, pero no es necesario para los pimientos morrones, que mantienen su vitalidad sin el paso adicional.
Los pimientos dulces y picantes aportan un montón de sabor a muchas recetas y, al mismo tiempo, aportan una gran nutrición. Los beneficios de incorporar pimientos morrones a su dieta incluyen vitamina A, ácido fólico, hierro y mucha fibra, con solo 15 calorías por porción de 3 onzas .
Otros pimientos picantes y más suaves tienen beneficios similares, y su picante no es en realidad un “sabor”, sino una “sensación”; la capsaicina de los pimientos crea una respuesta en nuestras células que nuestro cerebro interpreta como “quemazón”, por lo que se siente el ardor, pero no se siente el sabor. Para preparar pimientos picantes para congelarlos, use guantes desechables y no se toque la cara.
Tienes una o dos bolsas de pimientos congelados en el congelador. ¿Y ahora qué? Si bien los pimientos congelados no pierden sabor, pueden quedar blandos una vez descongelados y quedan mejor en recetas que requieren cocción, como estos salteados, guisos y sopas.
- Pimientos morrones salteados con ajo y hierbas
- Fajitas de pollo fáciles
- Pollo salteado con pimientos morrones
- Cazuela de pimientos sin relleno
- Tortilla de pimientos morrones
Algunas personas encuentran que los trozos de pimientos semicongelados son deliciosos cuando se los moja con hummus o salsa ranch . Si no te molesta que no queden crujientes, puedes usarlos sin cocinar en ensaladas y wraps, pero te recomendamos que uses los mejores pimientos frescos si puedes.
Deseche los pimientos congelados que:
- Están envueltos en mucha escarcha.
- Se siente blando y pastoso mientras todavía está en el congelador: esto podría indicar que el congelador no está funcionando a la temperatura adecuada, idealmente 0° F o menos.
- Han superado los seis meses.
- Tenga mucho aire en la bolsa del congelador.
“Congelar pimientos frescos es una excelente manera de tenerlos disponibles para cocinar todo el año. Es rápido, fácil y divertido. Los pimientos conservan su hermoso color cuando están congelados”. — Diana Andrews
Ingredientes
-
8 a 10 pimientos morrones (o 20 pimientos pequeños)
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Clasifique los pimientos y reserve los que tengan partes blandas. Es posible que pueda utilizar inmediatamente una parte de estos pimientos en una receta, pero no se congelarán bien. Los pimientos que tengan moho deben desecharse.
-
Lave bien los pimientos y séquelos con toallas de papel o un paño de cocina limpio.
-
Corta los pimientos por la mitad y retira todas las semillas. Desecha el tallo.
-
Corte los pimientos en el tamaño y la forma que mejor se adapte a sus necesidades: tiras gruesas, tiras delgadas, aros, cuartos o dados.
-
Seque las tiras de pimiento con papel absorbente o un paño de cocina limpio. Cuanto más secos estén los pimientos, menos probabilidades hay de que se quemen por congelación .
-
Distribuye los trozos de pimiento en una bandeja para hornear en una sola capa y congélalos durante al menos 12 horas. Esto mantendrá los pimientos sueltos y evitará que se congelen juntos en grupos.
-
Una vez congelados, transfiera los pimientos a bolsas resistentes para congelador. Retire la mayor cantidad de aire posible de las bolsas antes de sellarlas para ayudar a evitar que se quemen por congelación. Etiquételas con la fecha de procesamiento o una fecha de caducidad con seis meses de anticipación y manténgalas siempre en la parte posterior del congelador, generalmente la parte más fría.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
4 | Calorias |
0 gramos | Gordo |
1 gramo | Carbohidratos |
0 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 16 a 20 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 4 |
% Valor diario* | |
Grasa total 0 g | 0% |
Grasa saturada 0g | 0% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 0 mg | 0% |
Carbohidratos totales 1 g | 0% |
Fibra dietética 0g | 1% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 0g | |
Vitamina C 8 mg | 41% |
Calcio 6 mg | 0% |
Hierro 0 mg | 1% |
Potasio 26 mg | 1% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |