La primera vez que vas a un restaurante de sushi puede resultar intimidante. El menú, aunque está escrito en caracteres ingleses, está en un idioma propio. Si bien existen cientos de términos relacionados con el sushi, puedes usar esta guía rápida del vocabulario más común para ayudarte a desenvolverte en tus primeras experiencias con este producto.
- Bara : Ingredientes de sushi mezclados en un tazón como una ensalada de arroz.
- Daikon : un rábano blanco que suele servirse cortado en tiras finas y encurtido. Se puede servir en ensaladas o como guarnición. El rábano daikon tiene un sabor muy suave.
- Dashi : caldo japonés elaborado con algas u otros ingredientes. Este caldo es la base de muchas sopas y tiene un sabor umami característico.
- Futo Maki : rollos de sushi grandes o gigantes. Estos rollos incorporan muchos ingredientes y suelen servirse como plato principal o punto focal. Este tipo de rollo se ha vuelto especialmente popular en los Estados Unidos.
- Maki Sushi : Sushi en forma de rollo. El arroz de sushi y otros ingredientes se enrollan dentro de una funda de alga nori o, a veces, de otros “envoltorios” como papel de arroz o incluso pepino.
- Mirin : vino japonés ligeramente dulce. Este vino se utiliza principalmente en la cocina y puede aportar profundidad de sabor a las salsas y adobos.
- Miso : pasta de soja fermentada que se utiliza en muchas sopas, salsas y adobos. El miso no solo ofrece beneficios nutricionales, sino que también aporta un fuerte sabor umami para equilibrar los platos.
- Nigiri Sushi : una rodaja de pescado fresco sobre un montoncito de arroz de sushi sazonado con vinagre. A veces se coloca una pequeña gota de wasabi entre el pescado y el arroz o se puede envolver ambos con una fina cinta de alga nori.
- Nori : láminas finas de alga que se han secado y tostado para realzar el sabor. Nori es la clásica alga verde oscura que suele verse envuelta alrededor de la parte exterior de los rollos de sushi.
- Panko : pan rallado japonés ligero y crujiente. Estas migas de pan únicas tienen forma de copos más que de migas, lo que les da su textura única. El panko se utiliza como cobertura o revestimiento crujiente en rollos de sushi y otros productos.
- Ponzu : Una salsa ligera y dulce que se usa generalmente para mojar.
- Huevas de pescado o caviar. Las huevas se utilizan a menudo para cubrir o rebozar los rollos de sushi. Aportan textura y un agradable sabor salado.
- Sake : vino de arroz que se puede servir frío o caliente. A diferencia del vino común, el sake se destila y no se debe añejar.
- Sashimi : pescado fresco cortado en rodajas. Aunque el sashimi se puede servir con un bol de arroz simple, no se sirve combinado con arroz ni con ningún otro ingrediente.
- Shoyu – Salsa de soja. La salsa de soja se elabora a partir de soja fermentada y aporta un agradable sabor salado o salado a los alimentos. Se utiliza en cantidades moderadas solo para acentuar otros sabores.
- Soba : Fideos de trigo sarraceno. Los fideos soba son abundantes y suelen servirse fríos y condimentados.
- Sushi : la palabra sushi se refiere al arroz que se ha sazonado con vinagre y azúcar. Se espolvorea una pequeña cantidad de azúcar disuelta en vinagre sobre el arroz recién cocido y luego se mezcla. El vinagre y el azúcar brindan un sabor y una textura únicos y ligeros. Cualquier marisco, verdura u otro ingrediente que se sirva en combinación con este arroz se puede denominar sushi .
- Tamago : palabra japonesa que significa huevo. El tamago suele servirse como una tortilla endulzada que luego se corta en rodajas y se coloca sobre un montoncito de arroz para sushi.
- Tataki – Finamente picado.
- Tempura : rebozado y frito. Muchos restaurantes de sushi estadounidenses ahora sirven platos de tempura o camarones o verduras en tempura dentro de rollos de sushi tradicionales.
- Tofu : cuajada de soja. El tofu por sí solo tiene un sabor muy suave, pero a menudo se marina y absorbe los sabores de los alimentos que lo rodean. El tofu se puede comer fresco, frito, a la parrilla o salteado. A menudo se utiliza como fuente de proteínas vegetariana.
- Wakame : alga de hojas anchas con una textura casi masticable. Esta alga suele usarse en ensaladas con semillas de sésamo, aceite de sésamo y hojuelas de chile.
- Wasabi : rábano picante japonés. Esta pasta verde suele servirse junto con el sushi para añadirle un toque picante y de sabor.