El arroz con limón es uno de los platos más comunes del sur de la India , donde también se lo conoce con el nombre de chitranna . Existen algunas variaciones para preparar este plato y esta es solo una de ellas. Este arroz se suele comer solo o con raita , yogur, chutney o kosambari (un tipo de ensalada). No es raro que la gente lleve este arroz consigo cuando viaja, ya que se transporta bien.
Este plato adquiere sabor al utilizar semillas enteras que muele usted mismo para liberar sus aceites. Puede tener la tentación de omitir este paso, pero es importante. Puede preparar fácilmente este plato de arroz si tiene prisa, ya que puede hacerlo con el arroz que le sobre . Agregue algunos poppadoms como acompañamiento para una comida sencilla pero sabrosa. Puede servirlo con curry, pescado y pollo. Este arroz también sería delicioso como acompañamiento para agregar algo sabroso junto con un pollo asado con limón y ajo.
“Este arroz con limón es mi nuevo plato de arroz favorito. El jugo de limón junto con las especias, el aceite de sésamo, el chile y los cacahuetes le aportan textura y un sabor ácido al arroz. Me gustó tanto el arroz que inmediatamente preparé otra tanda (el doble) para la familia que me visitaba”. — Diana Rattray
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 cucharadita de semillas de cilantro
-
2 cucharadas de aceite vegetal, aceite de canola, girasol o sésamo para cocinar
-
1 cucharadita de semillas de mostaza
-
3 a 4 hojas de curry
-
2 chiles verdes medianos , cortados a lo largo
-
1 pieza ( 1 pulgada) de jengibre , rallado
-
1/2 taza de maní tostado sin sal
-
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
-
Jugo de 2 limones medianos
-
2 tazas de arroz basmati cocido o arroz sobrante
-
Sal al gusto
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En una sartén o cacerola grande y seca, tuesta suavemente las semillas de cilantro a fuego medio-bajo hasta que desprendan su aroma, durante aproximadamente 1 minuto. Muela las semillas hasta convertirlas en polvo. Reserva.
-
Calienta el aceite en la misma sartén a fuego medio hasta que brille. Agrega las semillas de mostaza , las hojas de curry y los chiles verdes. Fríe la mezcla hasta que deje de salpicar.
-
Añade el jengibre y los cacahuetes. Fríe la mezcla hasta que desprenda un aroma fragante, aproximadamente 1 minuto más.
-
Incorpore el polvo de cúrcuma y apague el fuego.
-
Añade el jugo de limón y mezcla bien.
-
Añade el arroz, el cilantro tostado en polvo y sal al gusto. Mezcla bien. Sirve y disfruta.
Consejo
- Si no tienes un mortero para moler el cilantro, puedes utilizar un molinillo de especias o un molinillo de café limpio . Si optas por un molinillo de café, asegúrate de que esté muy limpio para que los sabores del café no se transfieran a las especias.
- El arroz con limón se puede comer caliente o a temperatura ambiente. Para recalentar el arroz, transfiéralo a una cacerola y agrega un chorrito de agua. Caliéntalo a fuego medio-bajo, revolviendo con frecuencia, hasta que esté bien caliente. Otra opción es colocar el arroz en un recipiente apto para microondas y cubrirlo con una toalla de papel húmeda. Calienta en el microondas a potencia alta durante 2 a 3 minutos, revolviendo cada 30 a 45 segundos.
Variaciones de recetas
- Para darle más picante y un toque de color, agregue un pequeño pimiento rojo fresco o seco picante a la sartén junto con los chiles verdes.
- Decore el arroz con limón con cilantro fresco.
- Añade hojas de menta recién picadas cuando agregues el arroz a la sartén.
- Se pueden añadir verduras, como guisantes cocidos, verduras mixtas o espinacas marchitas picadas.
- Para obtener más proteínas, agregue de 6 a 8 cubos de paneer junto con el arroz.
Cómo almacenar y congelar el arroz
Guarda el arroz con limón que te sobre en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por tres días. También puedes guardarlo en el congelador en una bolsa hermética con cierre hermético hasta por seis meses. Simplemente descongela el arroz en el refrigerador o úsalo en el microondas. Puedes recalentarlo congelado si lo agregas a un curry u otro plato con otros ingredientes mientras se cocinan.
¿Existe algún sustituto para las hojas de curry?
Las hojas de curry son hierbas que se encuentran en muchos platos del sur de la India. Tienen un sabor picante a limón. Si no puede encontrar hojas de curry frescas o secas, hay algunas cosas que puede usar.
- Hojas de lima makrut fresca trituradas o ralladura de lima.
- Hojas de albahaca limón.
- Pequeñas hojas de laurel.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
579 | Calorias |
33 g | Gordo |
61 g | Carbohidratos |
15 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 579 |
% Valor diario* | |
Grasa total 33 g | 42% |
Grasa saturada 4g | 20% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 312 mg | 14% |
Carbohidratos totales 61 g | 22% |
Fibra dietética 6g | 21% |
Azúcares totales 4g | |
Proteína 15g | |
Vitamina C 64 mg | 319% |
Calcio 71 mg | 5% |
Hierro 4 mg | 23% |
Potasio 518 mg | 11% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |