El queso Hoop es el nombre de un queso de leche de vaca suave y semiblando originario del sur de Estados Unidos. Otros nombres incluyen queso de aro rojo o queso de panadero. Hoy en día, el nombre puede usarse para referirse a este queso tradicional o a versiones modernas que se parecen más al queso cheddar.
Datos breves
- Origen de la leche: Vaca
- País de origen: Estados Unidos
- Textura: Semisuave a semifirme
- Color: De color blanquecino a naranja intenso, según la variedad.
El queso Hoop es un queso semiblando a semifirme, altamente perecedero, producido en el sur de los Estados Unidos en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Por lo general, se exhibía para la venta en tiendas generales de pueblos pequeños, donde el propietario cortaba cuñas para que los clientes las pidieran usando un cortador de queso especial. La rueda se encontraba sobre una tabla redonda giratoria, con un cuchillo grande suspendido encima que podía cortar una cuña de un peso preciso para un cliente.
El queso de aro es similar a los quesos simples y frescos, como el queso de granja , que se elabora con leche, crema y sal, o el requesón de cuajada seca, que generalmente se sala. Sin embargo, el queso de aro tradicional se elabora solo con leche de vaca, sin sal ni crema agregada. Debido a esto, el queso tenía una vida útil mucho más corta que los quesos curados, solo una o dos semanas. También tiene un sabor muy suave y neutro y una textura gomosa cuando es joven. Debido a que era tan perecedero, el queso de aro generalmente lo elaboraba el dueño de la tienda o un quesero o granjero cercano y no se producía en masa ni se transportaba para la venta fuera del área donde se producía.
El queso de aro debe su nombre a los moldes en forma de aro que se usaban para escurrir y dar forma a la cuajada . También se lo llama queso de aro rojo, por el recubrimiento de cera roja que se aplica normalmente a las ruedas. El queso de panadero, el nombre de la versión blanda y fresca del queso de aro, se llama así porque se usa a menudo para hacer productos horneados como pasteles y tartas.
La leche cruda se calienta en un gran tanque y luego se le añaden cultivos, bacterias beneficiosas que se utilizan en la elaboración del queso . Según la receta, se puede añadir cuajo para coagular la leche, o se puede coagular la leche dejándola en cultivo durante varias horas.
La cuajada se corta con un cuchillo grande en trozos de media pulgada, luego la cuajada y el suero se calientan y se revuelven para eliminar la humedad. Cuando la cuajada está elástica y gomosa, se escurre en moldes de queso anchos y redondos forrados con una estopilla y se presionan firmemente para eliminar todo el suero restante . Las ruedas de 22 libras se cubren con cera roja o negra antes de cortarlas y venderlas por pieza a los clientes.
Hoy en día, el queso de aro todavía se produce y se vende, pero se parece más a un queso cheddar suave. Las versiones contemporáneas se pueden producir con la adición de sal y achiote, que le da un color naranja brillante. El queso de aro moderno puede añejarse para tener un sabor más intenso. El queso de aro se puede encontrar en pequeñas tiendas de comestibles, restaurantes y gasolineras en todo el sur de Estados Unidos o se puede comprar en línea. También lo producen y venden los queseros de Wisconsin.
El nombre queso de aro o queso de panadero también puede usarse para referirse a un queso fresco más blando similar al queso de granjero, básicamente la cuajada escurrida del queso de aro antes de haber sido prensada y encerada.
Los quesos suaves y semiblandos, como el cheddar joven o el Monterey Jack, se pueden utilizar como sustituto del queso de aro en las recetas. El requesón seco o el queso ricotta se pueden utilizar como sustituto del queso de panadería.
El queso de aro se puede comer como queso de mesa, en sándwiches o para cocinar. Se puede usar como un queso suave y cremoso para derretir junto con un queso más fuerte y sabroso en recetas de macarrones con queso o rallado y derretido en guisos. El queso de aro también es un ingrediente tradicional en el queso para untar con pimientos .
Guarde el queso en forma de aro en el refrigerador. Envuelva el queso en un trozo de papel encerado o papel pergamino y luego colóquelo en una bolsa de plástico para sándwiches sin sellar o en un recipiente de plástico. Esto permitirá que circule un poco de aire y evitará que el queso se seque.
El queso en forma de aro se puede conservar en el refrigerador hasta dos semanas. Elimine el moho que haya crecido en la superficie cortando alrededor del moho con un cuchillo para eliminarlo por completo, teniendo cuidado de no tocar el moho con el cuchillo.
- Pasta al horno con pollo y jamón
- Salsa de queso cheddar fácil
- Galletas de salchicha y queso cheddar
El queso de aro tiene una corteza encerada , que no es comestible y debe retirarse antes de comerlo.