Rosh Hashaná, o “cabeza del año” en hebreo, es el Año Nuevo judío. Es el primero de los días sagrados judíos y celebra el aniversario de la creación del universo, cuando Dios creó a Adán y a Eva y fue coronado rey.
Rosh Hashaná es una ocasión festiva, así como un momento para la oración y la reflexión. El año nuevo se celebra durante un período de dos días, durante los cuales los judíos se abstienen de trabajar. Muchos asisten a los servicios de oración matutino en las sinagogas, donde escuchan el toque ceremonial del shofar, un cuerno de carnero. Se hacen oraciones para el año venidero por la paz, la prosperidad y la bendición, y se establecen buenas intenciones para las mitzvot (buenas acciones) que se realizarán. Se cree que las acciones de una persona en Rosh Hashaná tienen un enorme impacto en el resto del año. En casa, los judíos celebran esta festividad con dos noches consecutivas de banquetes .
Quizás no haya otra costumbre culinaria más importante para Rosh Hashaná que comer manzanas y miel juntas. Al comienzo de cada cena de Rosh Hashaná, todos los que están sentados a la mesa mojan un trozo de manzana en miel. Esto se come para simbolizar la esperanza de que el nuevo año sea dulce.
A lo largo de los siglos se han desarrollado muchas otras costumbres culinarias de Rosh Hashaná con significados simbólicos especiales. Hoy en día, estas recetas tradicionales se disfrutan en los hogares judíos de todo el mundo, después del encendido de las velas en la mesa de Rosh Hashaná.
Ya sea que estés planeando una comida tradicional para las fiestas o estés buscando versiones mejoradas de platos judíos clásicos, encontrarás ideas maravillosas en nuestra colección de recetas para Rosh Hashaná. Desde la sopa de bolas de matzá más increíble hasta el clásico kugel de papa, una pechuga de res aprobada por los bubbes e incluso un impresionante pudín de pan jalá con chocolate y cerezas, disfruta de estas deliciosas recetas que puedes servir en tu banquete festivo de Rosh Hashaná.
¡Lo siento mucho!
-
Tabla de Contenidos
Challah de trigo, miel y pasas
En la cultura judía, el pan jalá circular representa el ciclo infinito de la vida. Es un plato imprescindible en Rosh Hashaná, cuando también simboliza el deseo de un buen año nuevo. Puedes preparar este pan jalá grande, dulce y con aroma a vainilla con pasas de uva en una sola tarde para tu comida festiva especial.
-
Pescado gefilte
El pescado gefilte es un plato emblemático de las festividades judías. Si bien se puede comprar en frasco, esta versión casera es muy superior y sorprendentemente fácil de preparar en el procesador de alimentos. La mezcla de pescado y verduras se forma en bolas, se enfría y luego se cuece a fuego lento en caldo de verduras hasta que esté bien cocido. Se sirve frío como aperitivo, con una cantidad generosa de rábano picante para mojar.
-
Sopa de bolas de matzá en olla instantánea
Para muchas familias, ninguna comida judía festiva estaría completa sin la sopa de albóndigas de matzá con pollo . La olla instantánea permite preparar un caldo de sabor intenso, con albóndigas de matzá ligeras y esponjosas , en poco más de una hora. El secreto de este caldo de sabor complejo son los muslos de pollo con hueso, que aportan una profundidad de sabor fantástica.
-
Ensalada de remolacha asada con queso feta desmenuzado
Las remolachas son una verdura importante en Rosh Hashaná y representan el deseo de que quienes desean hacernos daño se vayan. Esta elegante ensalada inspirada en la cocina de Medio Oriente combina remolachas dulces rojas y doradas asadas con verduras tiernas y queso feta suave en un aderezo ligero de aceite de oliva y jugo de limón .
Continue to 5 of 15 below -
Pechuga de res agridulce
No sería Rosh Hashaná sin una rica, tierna y jugosa pechuga de res . Puede pensar que se necesita un cocinero experimentado para preparar este emblemático plato judío, pero esta receta de cuatro ingredientes lo hace fácil. Solo necesita marinar la pechuga en una mezcla de ingredientes simples, antes de cocinarla a fuego lento. Planifique cocinarla un día antes y recalentarla, ya que la carne adquiere un sabor adicional mientras reposa en el refrigerador.
-
Pechugas de pollo asadas con patatas y puerros
Muchas familias judías comen puerros en Rosh Hashaná para simbolizar el deseo de protección contra los enemigos en el nuevo año. En este plato principal que satisface el alma, los puerros y las papas se combinan con pechugas de pollo condimentadas con ajo fresco picado y albahaca , que se asan a la perfección en el horno.
-
Filetes de salmón al horno con crema agria y eneldo
El salmón es un pescado kosher popular (otros incluyen el bacalao, la platija, el fletán y la trucha). En las cenas de Rosh Hashaná, representa la esperanza de que el nuevo año sea abundante. Este plato de mariscos, digno de una ocasión especial, adereza filetes de salmón perfectamente horneados con ingredientes de estilo delicatessen, que incluyen crema agria, cebollas rojas, limón y eneldo .
-
Coliflor Asada Con Granada
Las semillas de granada se suelen comer el segundo día de Rosh Hashaná para simbolizar la intención de hacer buenas obras en el nuevo año. Aportan un gran color y una acidez refrescante a esta guarnición de coliflor al horno con comino, cúrcuma, pistachos, perejil fresco y limón.
Continue to 9 of 15 below -
Tzimmes (cazuela de batata y frutos secos)
El tzimmes (que en yiddish significa literalmente “un gran alboroto”) es un guiso judío muy querido, muy reconfortante y colorido . Esta guarnición de verduras se prepara con batatas, zanahorias y frutos secos, se endulza con miel, azúcar morena, mantequilla y jugo de naranja y se condimenta a la perfección con canela.
-
Zanahorias baby glaseadas con miel
Las zanahorias son un acompañamiento clásico para Rosh Hashaná, y esta receta fácil para las fiestas es un verdadero deleite para los niños. Contiene lindas zanahorias baby con sabor a miel dulce y pegajosa . Puedes agregar pasas doradas si a los niños les gustan o dejarlas de lado para un plato más simple.
-
Kugel de papa kosher clásico
El kugel de papa , a veces llamado pudín de papa, es un alimento básico en las comidas de las festividades judías. Este kugel clásico con papas, cebollas y huevos es tierno por dentro, crujiente por fuera y es el acompañamiento perfecto para pechuga, pollo asado o salmón. Córtelo en cuadrados para servir y agréguele crema agria y cebollino como aderezo.
-
Ensalada vegetariana de cuscús con garbanzos
El cuscús suele aparecer en las mesas de las fiestas judías. Tiene un significado especial en esta festividad, ya que sus diminutos granos representan el deseo de abundantes bendiciones en el nuevo año. Mezclado con garbanzos , pepino, pimiento morrón y condimentos, es un acompañamiento ligero.
Continue to 13 of 15 below -
Pastel de miel con especias
Los pasteles de miel, conocidos como lekach, son un postre imprescindible en el Año Nuevo judío. Denso, dulce y especiado, y bañado con un glaseado de miel endulzada, este pastel de miel se hornea fácilmente en un molde para pan. Disfrútelo como postre de Rosh Hashaná y coma las sobras (si las hay) con su café de la mañana del día siguiente.
-
Budín de pan jalá con chocolate y cerezas
Este exquisito pudín de pan para Rosh Hashaná , elaborado con jalá tierna, rebosante de rico chocolate negro, adornado con cerezas secas ácidas y aromatizado con licor de Amaretto , vainilla y canela, seguramente deslumbrará a sus invitados a la cena de las fiestas. Además, no contiene lácteos, para quienes evitan los productos lácteos.
-
Compota de frutos secos
Dulce, picante y casera, esta compota de frutos secos es un final sencillamente delicioso para una comida abundante. Es fácil de preparar: se hierven los frutos secos a fuego lento en un almíbar con especias y se dejan enfriar durante varias horas. Se puede preparar con hasta dos semanas de antelación y guardar en el frigorífico en un recipiente hermético. Se sirve fría.